Debido al gran uso que hacemos de nuestro móvil y a pesar de que contamos con un almacenamiento casi como un PC, es posible que en algún momento tengamos que conectar nuestro smartphone Android a un ordenador para extraer los datos, ya que puede llegar a ser insuficiente.
Dentro de este post te contamos con todo detalle los pasos para conectar un smartphone Android a un ordenador, haciendo esto vamos a poder transferir todo tipo de archivos al ordenador, tanto si necesitas borrar determinados archivos como si lo que deseas es transferir el contenido.
Tabla de contenidos
¿Por qué transferir el contenido de tu smartphone al ordenador?
- Mueve y almacena la información del teléfono al ordenador siempre que puedas, ya que de no hacerlo se podría averiar el teléfono y perderíamos todos los datos almenados en él.
- Si el móvil está dando problemas de almacenamiento, pasando todos los datos, consigues un espacio extra.
- También es buena idea, si notamos que se ralentiza muy a menudo, comprobaremos el almacenamiento y si lo vemos lleno, tenemos dos opciones o trasladar los datos a una tarjeta SD externa o moverlos al ordenador.
Saber más - Cambiar pantalla en un portátil
Acceder desde el ordenador a smartphone Android
Para realizar el manual, necesitamos disponer de un cable de conexión al ordenador.
Vamos a conectar el smartphone al ordenador y en el caso de que tu ordenador tenga el sistema operativo Windows, debe aparecer el dispositivo conectado dentro de → equipo → dispositivos conectados.
Ahora comenzamos con los pasos:
- Ya con el teléfono conectado al ordenador mediante un cable micro-USB o si es de los más modernos de tipo C.
- Una vez conectado el móvil, nos avisará con una ventana emergente de si queremos permitir el acceso del ordenador. Este dato es muy importante, ya que de no hacerlo, el contenido se verá vacío y no podremos conectar nuestro smartphone al ordenador.

- Sin embargo, también nos ofrecerá tres opciones qué podemos hacer:
- Transferir fotos al ordenador.
- Transferencia de archivos al ordenador o directamente no transferir datos al PC.
- Una vez que hemos conectado el móvil y concedido los determinados permisos, ya podemos ver el aviso en la pantalla del ordenador.



- Dos opciones disponibles:
- Sincronizar nuestros archivos multimedia de manera automática.
- Abrir el almacenamiento del dispositivo para ver el contenido de uno en uno.
- Nosotros hemos seguido la siguiente ruta en Windows, que puede hacer también para encontrar su móvil conectado:
- Pulse clic en el explorador de archivos.
- Presione encima de equipo.
- Debe mostrarse el nombre del smartphone que ha conectado.
- Entre dentro del icono y verá un almacenamiento a la izquierda, el cual pertenece al almacenamiento interno del smartphone.
- Sin embargo, si dispone de una tarjeta externa de memoria conectada en el teléfono, podrá acceder desde el icono de la derecha, se trata del almacenamiento de la SD.
¿Qué carpetas son las más usadas?
- Almacenamiento DCMI: Este espacio alberga los archivos, por norma general nos mostrará todas las fotografías y vídeos realizados con la cámara (dentro encontramos la sub carpeta cámara).
- Almacenamiento de WhatsApp: Este espacio albergará desde ficheros de audio recibidos hasta imágenes o vídeos compartidos mediante la aplicación de WhatsApp.
- Almacenamiento Download: En esta carpeta tendremos todos los documentos y ficheros que hemos ido descargando.
- Record: En ella podremos encontrar los audios que hemos grabado con la grabadora del móvil.
Quizás nos olvidamos de algunos archivos importantes, pero la idea principal era mostrar cómo conectar un teléfono móvil con Android a un PC.
Entradas recomendadas:
- Cómo descargar un vídeo desde YouTube StudioGracias a esta aplicación se puede editar, descargar o eliminar nuestro propio vídeo directamente ... Leer más
- Cómo publicar un vídeo en TikTokA continuación mostraremos cómo publicar un vídeo en Tiktok, en primer lugar haremos los ... Leer más
- TDTChannels regresó en enero de 2023Comenzaremos hablando de TDTChannels y de su regreso en el mes de enero de ... Leer más