¿Cómo recuperar el historial de búsqueda en Google? Si eliminamos el historial de navegación por error o si acabamos de restaurarlo y no hemos creado una copia de seguridad en nuestro dispositivo, tenemos la opción de intentar restaurarlo.
Google es uno de los navegadores más utilizados desde hace una década, tanto en sistemas operativos Windows, como en Android. Este uso es exactamente lo que hace que muchos usuarios quieran restaurar su historial eliminado de Google.
Tabla de contenidos
¿Qué es el historial de navegación?
El historial hace referencia al registro existente de las páginas web que ha consultado en un navegador concreto.
Siempre que visita un sitio web, este almacena información sobre esa visita, como la dirección URL del sitio, la hora y la fecha de la consulta y, posiblemente, otros detalles como los criterios de búsqueda utilizados para llegar a esa página.
Este puede resultar útil para volver a visitar con facilidad los sitios web que ha visitado con anterioridad o para recordar datos sobre las páginas.
Además, algunos buscadores le permiten buscar en su historial los sitios web que ha visitado anteriormente.
- Instalar Firefox en dispositivos Android - Visitar ahora
Ver mi historial de búsqueda en Internet
Cómo podemos ver aquello que tenemos almacenado en Google, para ello abrimos una pestaña del navegador.
- Hacemos clic en los tres puntos de la parte superior derecha de la pantalla. Acto seguido, damos clic en la pestaña que dice: Historial.
- Nos muestra una lista desplegable con varias opciones, seleccionamos nuevamente la pestaña superior izquierda que dice: Historial.
- Poco después, podremos visualizar todo el historial de navegación ordenado por fecha.
Dentro del historial se almacena: El título de las páginas web que visitamos y el tiempo que hemos permanecido dentro de ellas.
La opción de “mi actividad” de Google.
Dentro del apartado de mi actividad podemos revisar y administrar los siguientes puntos:
- Búsquedas que hemos realizado en la web, aplicaciones e incluso el uso en Google Maps.
- Todas las búsquedas relacionadas con las aplicaciones de Google.
- Todos los sitios web que visitamos.
- Vídeos que visualizamos, incluidos los de YouTube y las redes sociales.
- En resumidas, nuestra actividad nos proporciona todos los datos relacionados con las webs que hemos visitado.

Consultar nuestro historial borrado en Google
Podemos revisar aquello que hemos eliminado accediendo a la pestaña de mi actividad y aunque el proceso es sencillo, hemos creado una serie de pasos.
- Para recuperar todo nuestro historial, nos dirigimos a la web de actividad de Google o, directamente, desde esta URL: - https://myactivity.google.com/?hl=esVE
- Haga clic en el botón situado en la mitad de la pantalla, el cual dice: Acceder ahora.
- En caso de que nos solicite ingresar la contraseña de nuestra cuenta, debemos ingresarla.
- Ahora haga clic en la opción: Mi actividad web y de aplicaciones.
- Seguidamente, hacemos clic donde especifica: Ver todo.
- Preferencias de actividad: Este botón nos muestra todas las Apps y Webs que hemos visitado. Es por eso que podemos ver nuestro historial de búsqueda, incluso si se ha eliminado.
Últimas entradas:
- Cómo quitar extensiones en Google Chrome¿Cómo quitar extensiones en Google Chrome? No es la primera vez que me traen un equipo al taller y ... Leer más
- Ofertas Amazon Black Friday 2022Se trataría de una misión imposible si en este caso habláramos de todas las ofertas de Amazon para el ... Leer más
- No comprar en Black FridayEsta ha sido la recomendación del CEO de Amazon, Jeff Bezos, sí, recomendaba no comprar este Black Friday, aunque ... Leer más