Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Table of Contents
Cómo cambiar condensador en placa base
¿Quieres aprender a cambiar el condensador de una placa base? En esta publicación te enseñamos cómo hacerlo.
¿Tienes problemas con tu computadora y crees que el condensador de la placa base podría ser el culpable? ¡No te preocupes! Cambiarlo puede parecer un desafío al principio, pero con la guía adecuada, lo lograrás sin complicaciones.
Te mostraremos un video con pasos sencillos para que lo hagas tú mismo, incluso si no eres un experto en electrónica. Los condensadores son piezas fundamentales en la placa base: almacenan y liberan energía para mantener todo funcionando correctamente. Sin embargo, con el tiempo, pueden deteriorarse, causando problemas como reinicios inesperados o incluso impidiendo que tu equipo encienda.
Si necesitas reemplazar uno, es importante que tengas a mano lo básico: un soldador, algo de paciencia y cuidado. Primero, identifica el condensador dañado, retíralo con cuidado, y luego instala uno nuevo con las especificaciones correctas.
Este proceso no solo puede ahorrarte dinero, sino que también te dará la satisfacción de reparar tu equipo por tu cuenta. ¿Listo para intentarlo? Dale play al video y sigue el paso a paso. 😊
- Saber más - Reparación de ordenadores portátiles
- Saber más - Portátiles Alurin Flex y Go
Necesitas las siguientes herramientas:
Para cambiar el condensador de una placa base, es necesario: una estación de soldadura, con soldador y pistola de calor. En otras ocasiones recomiendo alternativas, pero en esta no es posible. A continuación veremos los útiles necesarios:
- Estación de soldadura básica.
- Estaño.
- Flux.
- Pinzas de precisión.
- Malla desoldadora.
¿Qué pasos seguir para cambiar un condensador en una placa base?
Una vez desmontada la placa base, si existen riesgos de quemar los plásticos o cualquier otro componente que se pueda dañar, lo taparemos con cinta Kapton.
- Ya hemos localizado el condensador, ahora pondremos la pistola a una temperatura de 150 grados e iremos subiendo poco a poco mientras le aplicamos calor. El calor se lo daremos por el lado contrario de donde se encuentra el componente.
- Estamos aplicando el calor a las dos garritas que se encuentran introducidas en la placa base.
- Iremos tocando el componente con las pinzas, sin hacer presión alguna.
- Por regla general, sobre unos 350 grados debe comenzar a salir, pero eso depende de la temperatura ambiente y si la estación está ofreciendo la temperatura real.
- Cuando extraemos el componente, uno de los orificios se queda tapado, por lo tanto, es necesario extraer la soldadura.
- Encendemos la estación de soldadura y establecemos una temperatura de 350 grados. Aplicamos Flux a la malla y la arrimaremos a los restos de soldadura que han quedado en la placa.
- Ahora, pondremos la punta del soldador encima de la malla, para poder absorber el estaño del orificio.
- Ya podemos introducir el nuevo condensador y rellenar con estaño las puntas. Pero cuidado con el soldador, ya que si lo arrimamos a zonas plásticas es muy posible que quememos los plásticos que se encuentran a su alrededor.
En este vídeo se puede apreciar todos los pasos para cambiar el condensador de una placa base.
Entradas relacionadas:
- Placa base Intel B75 de la marca ZeronePlaca base Intel B75 de la marca Zerone ¿Conoces la placa base Intel B75 de la... Lee más: Placa base Intel B75 de la marca Zerone
- Cómo se habilita el arranque seguro en la BIOSHabilita el arranque seguro en la BIOS ¿Quieres saber cómo se habilita el arranque seguro en... Lee más: Cómo se habilita el arranque seguro en la BIOS
- Cómo elegir un procesador de calidadElegir un procesador de calidad Elegir el procesador de calidad o adecuado para tu ordenador puede... Lee más: Cómo elegir un procesador de calidad