¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Cómo desactivar telemetría en Windows 10
Portada » Cómo desactivar telemetría en Windows 10

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Desactivar telemetría en Windows 10

¿Quieres aprender a desactivar la telemetría en un sistema operativo Windows 10? En esta guía te mostramos cómo hacerlo, pero antes veamos qué es.

Últimamente, se oyen tantas críticas hacia este tipo de funciones, que ya está en boca de todos desde hace unos años, ya que muchos usuarios decían que es el encargado de espiarnos a todos.

Sin embargo, creemos que es uno de los procesos más importantes para un sistema operativo Windows, a continuación exponemos lo dicho en la anterior línea.

Opción datos de diagnóstico y uso

Para desactivar la telemetría en Windows 10, lo primero que debes hacer es acceder a la "Configuración" del sistema. Una vez allí, selecciona "Privacidad" y luego navega hasta la sección "Comentarios y diagnóstico". Aquí, encontrarás una opción llamada "Datos de diagnóstico y uso".

Cambia la configuración de "Completo" a "Básico" para limitar la cantidad de datos enviados a Microsoft. Para una desactivación más completa, puedes utilizar el Editor de directivas de grupo. Abre "Ejecutar" con las teclas Win + R, escribe "gpedit.msc" y presiona Enter. En el editor, navega hasta "Configuración del equipo" -> "Plantillas administrativas" -> "Componentes de Windows" -> "Recopilación de datos y compilaciones de vista previa". Aquí, habilita la opción "Permitir telemetría" y selecciona "Desactivado".

Ten en cuenta que algunas versiones de Windows 10, como la Home, no tienen acceso al Editor de directivas de grupo, y en estos casos, puedes editar el registro del sistema usando "regedit" para cambiar los valores correspondientes en "HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\DataCollection". Siguiendo estos pasos, podrás reducir o desactivar la telemetría en tu sistema Windows 10.

¿Qué es la telemetría en Windows 10?

Podríamos comenzar diciendo que se encarga de mandar datos a Microsoft sobre el funcionamiento del sistema operativo, en caso de que este falle, o que ocasione un error con alguna aplicación, esta se encarga de recoger ese pequeño fallo y lo enviará. Por lo tanto, nosotros no somos los encargados de enviar nada, sino el propio sistema.

Para ello, se hace uso de telemetría, que es el simple gesto de controlar algo a distancia o, como es el caso, reunir datos a distancia.

Estos errores que se han producido servirán a Microsoft para hacer sus próximas actualizaciones más seguras, si el problema pertenece a un aspecto de seguridad o si se ha dado con la compatibilidad entre aplicaciones instaladas y el propio sistema.

Para terminar, seguro que habrás pensado que estos datos llevan algo que te identifique. No, estos datos son anónimos, entonces podríamos decir que la telemetría en Windows es una manera de agilizar el trabajo de esos desarrolladores que hay por detrás, evitando que tengan que ir buscando dentro de todo el contenido.


Saber más - Instalar addon cristal azul 3.0


Sí, estamos hablando de la telemetría, y en este tutorial te enseñamos a desactivar esta función dentro sistema Windows 10.

Proceso completo para desactivar la telemetría en el sistema Windows 10

Primera parte: Crear un punto de restauración

  • Para ello, en el buscador introducimos: Crear punto de restauración. Accedemos a la sugerencia ofrecida. Pulsamos en crear un punto. Pero si es la primera vez que lo realizas, tendrás que activar la protección del sistema.
  • Ahora, ya podemos pulsar en crear. Elegimos un nombre y dejaremos el espacio como está.
  • Ya tenemos un punto de recuperación del propio sistema por si algo falla.

Segunda parte: Desactivar telemetría en Windows 10 desde la opción de diagnóstico.

  • Para ver esta opción, accedemos a inicio -→ Configuración → Privacidad → comentarios y diagnóstico.
  • En el buscador introducimos la palabra servicios y pulsamos en la opción ofrecida. Entre todos los servicios buscaremos: Experiencias del usuario y telemetría asociadas.
  • Pulsamos haciendo doble clic en él.
  • En estado de servicio, pulsamos en: Detener.
  • Continuamos en la misma pestaña y en tipo de inicio pulsamos en desactivado.
  • Volvemos a buscar otro servicio, en este caso: Servicio de enrutamiento de mensajes de inserción del protocolo de aplicaciones inalámbricas.
  • Pulsamos dos veces sobre él.
  • Y haremos lo mismo, lo desactivamos.

Tercera parte: Acceder al editor de registro

  • Pulsamos la tecla de Windows + R.
  • En el buscador introducimos: Regedit, y accedemos a la sugerencia ofrecida.
  • Pulsamos en: HKEY_LOCAL_MACHINE.
  • Presionamos en Software y, acto seguido, en policies.
  • Tocamos en Microsoft.
  • Hacemos clic en Windows.
Cómo desactivar telemetría en Windows 10
  • Clic en Data Collection y en el lateral derecho pulsamos con el botón derecho.
  • Nuevo y sin cerrar, pulsamos en valor de: DWORD 32 Bits.
  • Escribimos de nombre en el archivo: AllowTelemetry, damos doble clic sobre él e introducimos en información de valor “0”.
  • Pulsamos en aceptar.
  • Ya podemos cerrar este proceso.

Cuarta parte: Acceder al programador de tareas

  • En el buscador introducimos: Programador de tareas. Accedemos a la sugerencia ofrecida
  • Pulsamos en Microsoft y desplegamos las siguientes rutas.
  • Presionamos en: Windows.
  • Hacemos clic en: Appliation Experiencia.
  • En el lateral derecho vemos cuatro procesos, pulsando encima de ellos con el botón derecho podemos ir desactivando cada uno de ellos.
  • Cerramos el programador de tareas.

Último paso:

  • Ingresamos en inicio.
  • Accedemos a la configuración.
  • Pestaña de Privacidad.
  • En pestaña general, desactivamos las dos opciones marcadas.
  • Ya sabemos cómo desactivar telemetría en Windows 10.

Disponemos de cientos de tutoriales en nuestra web. Si quieres aprender a reparar un teléfono móvil, o estás pensando en cambiar un disco duro, este es tu sitio.


Entradas relacionadas:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
error: Content is protected !!