En un tutorial anterior ya vimos cómo sustituir un condensador en una placa base y ahora lo haremos con un paso extra, en concreto limpiando el estaño antes de comenzar a extraer con la pistola de calor, se trata de un proceso completo como haríamos en el taller para la sustitución de un condensador.
Comenzamos siempre con la placa base desmontada, ya que, de lo contrario, este tutorial se alargaría demasiado en el tiempo. Y si observamos bien, no nos centramos en un condensador de una placa base en concreto, por el hecho de que es exactamente igual en cualquiera, siempre que sepamos cómo hacer los pasos.
Saber más - Sustituir condensador en placa base
Tabla de contenidos
Herramientas necesarias para cambiar un condensador
Para esta ocasión es necesario contar con una serie de herramientas necesarias.
- Pistola de calor. Valdría con una estación de soldadura de las que incluye cautín y pistola.
- Flux, lo usamos siempre como acelerador del estaño.
- Estaño de electrónica.
- Cinta protectora del calor.
- Malla de desoldadura, gracias a ella podemos absorber el estaño sobrante.
- Pinzas finas de precisión.
- Un bote de alcohol Isopropílico.
Antes de comenzar, debemos observar si existen zonas de plástico que puedan ser quemadas, debemos taparlas.
Además, la placa base debe situarse sobre una zona donde no se fuerce o coja forma, por lo que, debe estar plana desde el comienzo del proceso, hasta el final.
Proceso completo de sustitución condensador
Comenzaremos dando calor y con la placa base desmontada.
- Si queremos estar seguros de cómo iba colocado el condensador, podemos hacer una fotografía antes de su extracción.
- Añadimos Flux y con la malla de desoldar absorbemos el estaño de dentro. Con este paso previo haremos que se extraiga con más facilidad.
- Aplicamos calor a la zona del condensador, sobre unos 150 Grados, e iremos subiendo unos grados cada minuto que pase. Con ayuda de las pinzas, iremos comprobando que va saliendo del sitio.
- Tras alcanzar los 340 grados o incluso 380, debería de salir sin problema. Nunca forzaremos la zona.
- Una vez fuera terminaremos de limpiar la zona. De este modo, encajará mucho mejor el nuevo condensador.
- Ahora, introducimos el condensador y terminamos de soldar. Para ello, añadimos un poco de estaño a cada una de sus garras.
- Recuerda limpiar la zona una vez finalizado el proceso.
Ahora ya sabemos cómo sería un proceso completo de sustitución condensador, pero si te han quedado dudas puedes ver el siguiente vídeo.
Entradas relacionadas:
- Medir un conector de Micro USBPara medir un conector de Micro USB es necesario utilizar un multímetro, pero no te preocupes si desconoces ... Leer más
- Proceso completo de sustitución condensadorEn un tutorial anterior ya vimos cómo sustituir un condensador en una placa base y ahora lo haremos ... Leer más
- Sustituir un conector DC Jack¿Cómo sustituir un conector DC Jack? En esta guía te enseñamos a reparar un conector dañado de tablet, ... Leer más