¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Tutoriales sobre Facebook
Portada » Tutoriales sobre Facebook

Tiempo de lectura estimado: 7 minutos

Tutoriales sobre Facebook

¿Quieres aprender como funciona esta red social? Hemos preparado una serie de tutoriales sobre la gran red social Facebook.

Los tutoriales sobre Facebook son recursos valiosos que ofrecen una guía detallada sobre cómo aprovechar al máximo esta plataforma de redes sociales. Estos tutoriales pueden cubrir una variedad de temas, desde cómo crear una cuenta y configurar la privacidad, hasta cómo usar funciones avanzadas como la creación de anuncios o la gestión de páginas comerciales. Además, los tutoriales pueden proporcionar consejos útiles sobre cómo aumentar la participación, mejorar la visibilidad de las publicaciones y aprovechar las herramientas de análisis para comprender mejor el rendimiento de tu contenido.

Ya sea que seas un usuario principiante que recién comienza a explorar Facebook o un profesional de marketing digital que busca mejorar su estrategia en la plataforma, los tutoriales sobre Facebook son una excelente manera de aprender nuevas habilidades y mantenerse al día con las últimas tendencias y actualizaciones.

Si quieres sacarle el máximo partido a tu experiencia en Facebook en nuestros tutoriales encontrarás trucos, consejos y guías paso a paso para dominar esta red social. Desde configuraciones de privacidad hasta estrategias para mejorar tu alcance, aquí tienes todo lo que necesitas para convertirte en un experto. ¡Descúbrelo ahora! 👇

Hacer una copia de seguridad Facebook

En primer lugar, dentro de nuestra entrada llamada 'Tutoriales y guías sobre Facebook' no podía faltar enseñarte cómo hacer una copia de seguridad. Accedemos a Facebook, Una vez en su interior hacemos clic en el icono del menú situado en la esquina superior derecho, puede visualizarse en forma de flecha inversa o de tres líneas en horizontal.

  • Hacemos clic en la etiqueta de configuración y confidencialidad. Acto seguido presionamos en la opción de tu historial de Facebook y finalmente en descargarte toda la información.
  • Esta opción nos permite poder bajar toda la información que tenemos.
  • Escogemos un intervalo de tiempo relacionado con lo que deseamos guardar, así como el tipo de formato del fichero a bajar antes de hacer la copia de nuestra información en Facebook.
  • Sin embargo, en Facebook nos proporcionan toda la información relativa al proceso.
  • Y por último, seleccionamos todo aquello que deseamos copiar desde nuestra propia cuenta para poder guardarlo de manera permanentemente.

Hemos creado un vídeo con todo el proceso.

Hay varios tipos de notificaciones en la red social. Estas comienzan a enviarse cuando dejamos de usarla y los avisos de la actividad dentro de la plataforma se muestran en la parte superior de la ventana.

Cuatro tipos de notificaciones en Facebook

  • Avisos de la misma app: Estas son las que se muestran en la zona superior con el símbolo de una pequeña campanilla y de color rojo.
  • Aviso Push: Se recibe cuando llevamos tiempo sin utilizar la aplicación.
  • Por e-mail: Son todos aquellos correos que recibimos por email.
  • Vía SMS: Son los SMS que nos llegan a través del móvil en forma de SMS.

A partir de ahora, al conocer las alertas o avisos que nos llegan de Facebook, podremos identificar las que deseamos deshabilitar.

Aunque no es posible desactivar todas, sí es posible modificar su configuración.


Ir ahora - Actualizar los servicios de Google Play


¿Cómo se desactivan las notificaciones de Facebook?

En el lado superior de la derecha, dentro de nuestra página, hay una mueca en la que aparece un submenú. Haz clic en esta.

  • Entre las siguientes posibilidades que se le ofrecen, haz clic en la lengüeta de ajustes y confidencialidad. A continuación, pulsa en la lengüeta de configuración.
  • En el menú de la parte izquierda, haz clic en notificación.
  • Ya puedes activar y también desactivar aquellas notificaciones que no quieres que lleguen, así como escoger el medio de notificación (Facebook, e-mail, SMS o push).

Puedes ver el vídeo con todos los pasos detallados.

¿Cómo desactivar mi cuenta de Facebook?

Simplemente, hay que hacer una serie de pequeños ajustes y en unos minutos tendremos la cuenta de usuario desactivada.

En caso de que quieras dar de baja un perfil en Facebook, también es válido este procedimiento, dado que siempre puedes volver a activar en cualquier momento.

Eso sí, para hacerlo debes tener a la mano el teléfono y el correo electrónico de contacto.

Debes elegir si abandonas para siempre Facebook, eliminando la cuenta de manera definitiva o sencillamente la desactivas del perfil de forma provisional.

A modo de recomendación te aconsejo, si no lo tienes muy claro, puedes desactivarla de forma temporal, pues si la borras, el contenido guardado en este se habrá esfumado para siempre.

Facebook: Proceso completo para desactivar tu cuenta

Con la aplicación abierta, accede a ella desde el menú ubicado en la parte superior a la derecha, está formado por tres líneas en horizontal. Si accedes desde el navegador para móviles clásico, pulsa sobre la foto de perfil.

  • Desliza el dedo hasta la parte baja de la ventana donde aparece una opción de configuración. Pulsa en la lengüeta de ajustes.
  • A través de ella, pulsa en la pestaña de información personal y de la cuenta.
  • En la última opción haz clic en la de propiedad y el control de la cuenta.
  • Haz clic en la opción llamada desactivar cuenta.
  • Desde Facebook nos avisa de qué la desactivación de la cuenta será provisional.
  • La cuenta se desactiva y se borran nuestro usuario, fotos y la mayoría del contenido que hemos ido compartiendo, aunque puedes continuar usando Messenger.
  • Haz clic en el botón azul, que podrá ver a la derecha: Acceder a la desactivación de la cuenta
Tutoriales y guías sobre Facebook
Dentro de los tutoriales acerca de Facebook no podía faltar el proceso para desactivar una cuenta, este puede ser usado si deseas tomarte un descanso dentro de esta rd social.
  • Para terminar, te solicita introducir la contraseña por seguridad y para que todo sea efectivo.

Vídeo de todo el proceso completo.

Recuperar una cuenta desactivada de Facebook

Y para recuperar una cuenta de Facebook desactivada, es necesario que dispongas del mismo email y de un teléfono con los que asociamos en el momento de registrar la cuenta en la red social.

Si, por otro lado, los administradores de la red social Facebook desactivan la cuenta porque nos han restringido el uso de la misma (por incumplir las reglas de su propia comunidad), no hay un modo de hacerlo preciso, pero existe una solución viable.

Facebook ha desactivado la cuenta

Son muchos los posibles factores por los que se nos pueda llegar a desactivar la cuenta, aunque los más habituales por los que Facebook nos castiga y la desactiva, son: Publicación de contenidos inadecuados o descontextualizados.

Motivo por los que Facebook (Meta) nos desactiva una cuenta:

  • Suplantar la identidad de otras personas.
  • Cargar las imágenes de otros usuarios.
  • Acoso y discriminación, entre otras razones.

Todos estos comportamientos nos pueden conducir a ver algún día desactivada nuestra cuenta de Facebook.

Si quieres volver a recuperar una cuenta que esté desactivada o deshabilitada, debes contactar con el centro de asistencia de Facebook.

Cómo se actualiza el nombre de usuario Facebook

¿Cómo se actualiza el nombre de usuario en Facebook? Puede resultar muy simple modificar el nombre de usuario de la red social, pero aun así nos gustaría explicarte todo este proceso.

  • Haz clic en una de las flechas o en la mueca que se encuentra en la parte superior de la pantalla y se abrirá un menú con varias posibilidades.
  • Pulsa en la opción que pone ajustes y confidencialidad. Ahora haz clic en la lengüeta configuración.
  • Presiona en su nombre de usuario.
  • Escoge la sección que dice modificar el nombre de usuario, ahora introduce el nombre de nuevo usuario para Facebook.
Cómo se actualiza el nombre de usuario Facebook
  • Haciendo el procedimiento anterior, habremos logrado modificar el usuario de (Meta) de Facebook por otro distinto.
  • Recordemos que el usuario que escojamos debe constar de caracteres de tipo alfanumérico, de a-z, de 0-9 o con puntos.
  • Si es el administrador de una o más páginas, también podrá cambiar el mismo no

Gracias a estos 5 tutoriales sobre Facebook podrás manejar la red social como una experta.

Entradas recomendadas:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
error: Content is protected !!