¿Cómo cambiar un procesador de PC paso a paso? Habitualmente entran en el taller todo tipo de averías, en este caso nos traen un ordenador que enciende, pero no da señal de vídeo, podríamos pensar en primera instancia que es la tarjeta gráfica o alguna de las memorias RAM; sin embargo, se trata del procesador y es un error no muy común. El cual se mantiene frío después de un rato de uso.
En la mayoría de ocasiones los problemas de imagen suelen darse debido a una memoria RAM en mal estado o una tarjeta gráfica con problema en la GPU.
Desconecta el ordenador de la corriente.
Quita los dos tornillos de la zona trasera.
Desliza la tapadera hacia atrás.
Tumba el ordenador, de este modo podrás acceder mejor a él.
Extrae el disipador, para ello debes soltar 4 tornillos.
Con el procesador a la vista, debes levantar la barita lateral.
Levanta el procesador hacia arriba y coloca el nuevo.
Tabla de contenidos
¿Qué es un procesador?
Un procesador es un elemento fundamental en los sistemas informáticos que se encarga de realizar la mayoría de las operaciones y cálculos dentro de un equipo. Se conoce también como Unidad Central de Proceso (CPU).
La CPU se encarga de llevar a cabo todas las instrucciones y realizar las operaciones aritméticas, lógicas, de control y de entrada/salida. Funciona como el "cerebro" del ordenador, coordinando y controlando todas las operaciones del sistema.
El procesador está formado por una serie de circuitos electrónicos que incluyen unidades de control, unidades aritmético-lógicas, registros y memoria caché.
¿Cómo saber si un procesador está dañado?
Aunque existen muchas otras causas, estas son las principales que podemos encontrar.
- Un rendimiento por debajo de lo normal.
- Encendido con reinicio constante.
- El ordenador se reinicia cuando reproducimos un vídeo o jugamos a juegos.
¿Por qué se ha dañado el procesador?
- El ordenador tiene poco o nula refrigeración.
- Exceso de suciedad en la zona del disipador.
- Apagones constantes que provocan que el procesador se acabe dañando.
Herramientas necesarias:
- Destornillador de estrella, aunque es conveniente usar varios tamaños, de este modo nos adaptamos a la punta del tornillo.
- Herramienta plana, o en su defecto púa de apertura similar a las que se utilizan para tocar la guitarra.
- Alcohol isopropílico este alcohol, gracias a sus propiedades limpiadoras y desinfectantes, se utiliza para limpiar componentes electrónicos. Brocha o en su defecto, cepillo de dientes.
Cómo cambiar un procesador de un PC dañado
En un principio se podría pensar que es la tarjeta de Video o alguna de las memorias de RAM; no obstante, se debe a la CPU y a continuación te mostraremos como sustituir una CPU dañada, que permanece fría tras un rato de uso.
- Desmontamos el ordenador por completo, de este modo, podremos ver con exactitud el proceso completo.
- Ya hemos revisado tanto memoria RAM, como la tarjeta gráfica para descartar un posible problema en estos componentes.
- Para poder sustituir un procesador, es necesario levantar la varilla que lleva en el lateral y la respectiva bandeja.
- El procesador se debe de extraer siempre hacia arriba, cuidando de no dañar los pines... Mucho ojo con esto, ya que de lo contrario dañarían la placa base.
Hemos creado un vídeo de todo el proceso
Entrada recomendada.
- Cómo instalar addon SafeKodi¿Quieres aprender a instalar addon SafeKodi? De ser así, te lo mostraremos tanto desde una fuente como ... Leer más
- Cambiar la dirección de pago de Google Play StoreA continuación veremos cómo cambiar la dirección de pago de Google Play Store, pero recuerda que dicha ... Leer más
- Convertir de AUDIO a TEXTO en WHATSAPP¿Cómo convertir de audio a texto en la App WhatsApp? A continuación veremos cómo llevarlo a cabo, ... Leer más