¿Proceso completo para desmontar un ordenador portátil HP Omen 15? Aunque el proceso es muy similar para el resto de ordenadores que hemos ido mostrando a lo largo del tiempo, vamos a enseñaros todos los pasos.
Estos ordenadores son de lo mejor para trabajar con ellos, tuve la oportunidad de tener uno durante un tiempo y me encantó, sobre todo, su rendimiento y como funcionaba con 3D Studio Max.
Muchos Gamers dicen que se han creado para ellos, pero debemos admitir que no son solo para ellos, ya que la gran mayoría de editores de vídeo cuentan con uno.
Volviendo a lo interesante que es la reparación, en este caso vamos a soltar la tapa inferior, esta viene con una serie de tornillos, si observas bien, no ofrece la posibilidad de desconectar la batería, por lo que será lo primero que hagamos una vez desmontado.
Tabla de contenidos
¿Qué características encontramos en este HP Omen 15?
Aunque no venga al caso, creo que es importante saber qué especificaciones tiene, ya que podríamos pensar en cambiar el disco duro, por un disco SD, o quizás aumentar la memoria RAM, son dos opciones con las que estaremos aumentando el rendimiento.
- Procesador i7 Intel Core (2,6 GHz)
- Memoria RAM DDR4 con 16 GB
- Disco duro HDD 1 TB
- Tarjeta Gráfica NVIDIA RTX 2060
- Pantalla LCD de 15 pulgadas FHD
¿Qué necesitamos para abrir el portátil HP Omen 15?
Estarás viendo que no es necesario nada fuera de lo común, con solo estos utensilios podremos desmontar nuestro ordenador portátil HP Omen.
- Destornillador de estrella, dos tamaños distintos.
- Una púa de plástico para no dañar los bordes.
- Una herramienta Issesamo, con ella haremos palanca.
Saber más - Restablecer de fábrica Huawei P40 Lite
Cómo se desmonta un portátil HP Omen 15
Ahora sí, vamos a realizar la apertura de este ordenador, para ello realizamos un esquema en papel, donde iremos colocando todos los tornillos, de este modo siempre recordaremos donde posicionar cada uno.
- Haciendo el proceso anterior, evitamos correr riesgos innecesarios. Acto seguido, soltamos todos los tornillos, para ello usa un destornillador de estrella.
- Levantamos la tapadera con una púa de plástico, vamos deslizando la púa por todo el borde con cuidado de no dañar el plástico protector del ordenador.
- Ya con la tapa fuera vemos todos los siguientes componentes.
- El disco duro HDD se encuentra a la izquierda.
- Los dos ventiladores con sus respectivos disipadores en la zona frontal.
- Zona trasera una batería de 7.7 V.
- Una tarjeta de memoria RAM de 16 GB. Ya hemos hablado que podríamos añadir otra de 16 GB.

- Nosotros hemos desmontado este ordenador para hacer una limpieza de mantenimiento, pero también para añadir un disco duro sólido.
- El disco duro lleva unos tornillos que lo unen al chasis.
- Colocamos el disco duro nuevo en su sitio.
- Cerramos la tapadera trasera inferior.
¿Qué hacer después de montar el ordenador?
Ya una vez montado todo, tocaría seguir los siguientes pasos:
- Descargamos una imagen oficial de Windows 10 o Windows 11.
- Creamos una memoria de arranque con el sistema operativo descargado.
- Apagamos el ordenador por completo y conectamos el USB.
- Encendemos el ordenador y pulsamos a la vez la tecla ESC.
- Accedemos al menú de recuperación y elegimos la opción de Boot Device Option.
- Elegimos la memoria conectada. De no funcionar lo anterior prueba las siguientes teclas F12 | F8 | F1 | F2, una de estas teclas debe funcionar, dando acceso al Boot de arranque.
- Ya ha comenzado la instalación.
- Elegimos el idioma con el que se configurará Windows.
- Aceptamos los términos y condiciones de Windows.
- Pulsamos sobre el botón de instalar Windows 10.
- Hacemos clic sobre instalación avanzada.
- Por último, elegimos la partición y pulsamos en el botón de instalar.
- El ordenador se reiniciará en varias ocasiones:
- Establecemos el nombre de usuario.
- Ingresamos el WIFI.
- Aceptamos todos los términos.
Una vez inicie, debemos actualizar el sistema operativo.
Hemos creado un vídeo para ayudarte con todos los pasos:
Entrada recomendada:
- ¿Qué hacer si mi ordenador no enciende?Todos, en algún momento, nos hacemos la siguiente pregunta, ¿Qué hacer si mi ordenador ... Leer más
- No funcionan los puertos USB delanteros¿Por qué no funciona los puertos USB delanteros? En este ordenador principalmente es debido ... Leer más
- Mi ordenador enciende pero se reinicia¿Mi ordenador enciende pero se reinicia? Presentamos dos equipos distintos con problemas de encendido. ... Leer más