Adiós a los bloqueadores de anuncios
Portada » Adiós a los bloqueadores de anuncios

Efectivamente, todos los usuarios de la plataforma YouTube han dicho adiós a los bloqueadores de anuncios, ya que suponían una considerable pérdida tanto para la red social como para sus creadores.

Desde hace unos días se ha anunciado que YouTube ha prohibido el uso de bloqueadores de anuncios, ciertos es, que en estos últimos años las pérdidas han sido muy considerables.

Sin embargo, nuestra opinión es bastante tajante con este asunto, ya como creadores de contenido, la financiación es imprescindible para seguir haciéndolo, no se puede pretender que esos tutoriales, recetas o vídeos de humor que visualizamos sean gratuitos.

El veto por parte de la red social ha surtido efecto, pues durante los últimos días cientos de miles de usuarios han tenido que deshabilitar estos bloqueadores si querían seguir utilizando la plataforma. Aunque últimamente durante la reproducción de un vídeo podíamos detectar, que este, se paraba y saltaba un aviso.

¿Cuál es el motivo de esta nueva normativa de prohibir los bloqueadores de anuncios? Una de las causas es que los anuncios reportan grandes beneficios a la plataforma.

¿Qué son los bloqueadores de anuncios?

Los bloqueadores de anuncios, también conocidos como ad blockers, son herramientas tecnológicas concebidas para evitar la aparición de anuncios en páginas web y distintas aplicaciones.

En los últimos años, este tipo de herramientas se ha hecho cada vez más popular, ya que permite a los usuarios buscar en Internet sin la constante intrusión de anuncios no deseados.

El funcionamiento de los bloqueadores de anuncios consiste en la eliminación o el bloqueo automático de anuncios gráficos, ventanas emergentes, anuncios de vídeo y otros tipos de elementos publicitarios que suelen aparecer en las páginas web.

Se basan en filtros que detectan y suprimen los elementos de publicidad, lo cual mejora la experiencia de navegación al reducir la sobrecarga de datos y acelerar la rapidez de carga de las páginas.

Aunque hay quien discute la ética de bloquear la publicidad, hacerlo reporta varias ventajas.

A lo largo de este apartado analizaremos las principales ventajas de desactivar los bloqueadores de anuncios, que van desde la mejora de la experiencia del usuario hasta la protección contra el software malicioso y la conservación de la privacidad en línea.

Ir ahora - Borrar un comentario en mi vídeo de TikTok

Antes de decir adiós a los bloqueadores de anuncios, podemos desactivarlos y es lo que veremos a continuación.

¿Cómo desactivar Adblock Plus en YouTube?

Para poder desactivar su uso en YouTube tendremos que acceder a la pestaña superior y veremos una pieza de puzle.

Presionamos sobre ella y hacemos clic en la extensión de Adblock Plus.

Veremos unos tres puntitos y si pulsamos sobre ellos, accedemos a opciones.

Ingresamos en la pestaña de páginas web permitidas. Acto seguido pegamos la dirección URL y en el botón de guardar.

Si te decides por desinstalarla de tu navegador tendrás que pulsar en la pieza de puzle y en quitar extensión.

Añadir YouTube a Adblock

Cuando disponemos de este bloqueador, podemos pausar el control de anuncios en un sitio determinado o directamente acceder a extensiones y al botón de opciones, una vez dentro pulsaremos en permitir anuncios en canales de YouTube específicos.

Y para finalizar esta entrada, agregaremos que ya se han lanzado algunas extensiones que son las encargadas de ocultar los bloqueadores de anuncios, estas permiten volverlos indetectables por la propia herramienta que se encarga de detectarlos, por lo tanto, no sabemos si será un adiós pasajero.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!