Portada » Cómo convertir los audios de WhatsApp a texto
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Table of Contents
Anuncios
Publicidad
Aprende a convertir audios de WhatsApp a texto
En esta ocasión, te enseñaremos cómo convertir los audios de WhatsApp a texto de manera sencilla y rápida. Aunque existen aplicaciones como Transcriber, disponibles en Google Play Store, que facilitan esta tarea, ya no son necesarias gracias a las últimas actualizaciones de WhatsApp. A continuación, te explicamos ambas opciones.
Descarga e instala Transcriber desde Google Play Store.
Abre WhatsApp y dirígete a la conversación que contiene el audio que deseas transcribir.
Mantén pulsado el audio que quieres convertir a texto.
Pulsa el botón de compartir, representado por un icono triangular en la esquina superior derecha.
Selecciona Transcriber en la lista de aplicaciones.
Elige la opción de transcribir y espera a que el proceso finalice.
Transcriber permite a los usuarios convertir los audios de WhatsApp a texto en solo unos segundos
Al terminar, el contenido del audio se habrá convertido en texto que podrás leer directamente desde la aplicación.
Método 2: Transcribir o convertir audios a texto con la nueva función de WhatsApp
Con la última actualización de WhatsApp, el proceso de transcripción es aún más simple y rápido. WhatsApp ahora incluye una función integrada que permite convertir audios a texto en solo unos segundos. Así puedes hacerlo:
Abre la conversación que contiene el audio que deseas transcribir.
Mantén pulsado el audio hasta que se muestre el menú de opciones.
Pulsa la opción Transcribir a texto (disponible solo en la versión más reciente de WhatsApp).
En cuestión de segundos, tendrás el texto generado a partir del audio, sin necesidad de aplicaciones adicionales.
Beneficios de la transcripción de audios
Esta función es especialmente útil para situaciones en las que no puedes escuchar audios, como reuniones o espacios silenciosos. Además, mejora significativamente la experiencia del usuario al ofrecer una alternativa rápida y discreta para acceder al contenido de los mensajes de voz.
WhatsApp sigue mejorando su plataforma para hacerla más práctica y eficiente. Con esta herramienta, convertir audios de WhatsApp a texto es ahora más accesible que nunca. ¡Prueba esta función y haz tu comunicación aún más fluida!
Anuncios Publicidad Procedimientos almacenados en MySQL: Ejemplos, cursores y casos prácticos Aprende paso a paso cómo crear, ejecutar y optimizar procedimientos almacenados en MySQL, desde los más simples hasta los que usan cursores, variables y... Lee más: Procedimientos almacenados en MySQL: Ejemplos, cursores y casos prácticos
Anuncios Publicidad Funciones en MySQL: Ejemplos, Sintaxis y Casos Prácticos Aprende a crear, usar y optimizar funciones personalizadas en MySQL. En esta guía encontrarás ejemplos prácticos paso a paso para consultar datos de clientes, ciudades... Lee más: Funciones en MySQL: Ejemplos, Sintaxis y Casos Prácticos
Anuncios Publicidad Cómo contar elementos repetidos en una lista en Java usando Collections.frequency En programación Java, una de las tareas más comunes al trabajar con colecciones es contar cuántas veces aparece un elemento dentro de... Lee más: Cómo contar elementos repetidos en una lista en Java
Anuncios Publicidad Guía Completa de las Formas Normales en Bases de Datos MySQL La normalización de bases de datos es un proceso clave dentro del diseño relacional que busca organizar la información de manera eficiente,... Lee más: Guía Completa de las Formas Normales en Bases de Datos MySQL
Anuncios Publicidad Tercera Forma Normal (3FN) en Bases de Datos MySQL: explicación y ejemplos prácticos Cuando diseñamos una base de datos relacional en MySQL, es fundamental aplicar el proceso de normalización para evitar redundancias y... Lee más: Tercera Forma Normal (3FN) en Bases de Datos MySQL
Anuncios Publicidad Test: ¿Reconoces los diferentes tipos de bases de datos? Las bases de datos son el corazón de cualquier sistema informático moderno. Existen distintos tipos —relacionales, NoSQL, orientadas a objetos y distribuidas—, cada uno... Lee más: Test: ¿Reconoces los diferentes tipos de bases de datos?