Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Table of Contents
Primera forma normal en bases de datos (1FN): Concepto y ejemplo práctico
En esta ocasión, vamos a ver qué es la primera forma normal (1FN) en bases de datos. Pero antes, es importante repasar qué son las formas normales.
¿Qué son las formas normales en bases de datos?
Las formas normales son un conjunto de reglas que se aplican al diseño de bases de datos relacionales con el fin de:
- Eliminar repeticiones de información.
- Mejorar la integridad de los datos.
- Organizar la información de manera más eficiente.
- Facilitar el mantenimiento y la consulta de los datos.
Cada forma normal añade restricciones adicionales para optimizar la estructura de las tablas.
¿Qué es la primera forma normal (1FN)?
La primera forma normal (1FN) es el primer paso en la normalización de bases de datos.
Su propósito es garantizar que:
- No existan valores repetidos dentro de una celda.
- Cada celda contenga un único valor atómico.
- Los atributos sean únicos e indivisibles.
👉 En pocas palabras: una tabla cumple la 1FN cuando todos los campos tienen valores simples y no hay listas o grupos de datos dentro de una misma celda.
Ejemplo de tabla que no cumple la 1FN
Imaginemos una tabla de clientes:
ID | Nombre | Dirección | Teléfono |
---|---|---|---|
1 | Juan | Calle A | 123456, 789012 |
2 | María | Calle B | 345678 |
3 | Pedro | Calle C | 901234, 567890 |
El problema aquí está en la columna Teléfono, ya que hay celdas con más de un número. Esto rompe la regla de que cada celda debe tener un único valor atómico.
Solución: tabla normalizada en 1FN
Para corregir este problema, dividimos la información en dos tablas:
Tabla Clientes
ID | Nombre | Dirección |
---|---|---|
1 | Juan | Calle A |
2 | María | Calle B |
3 | Pedro | Calle C |
Tabla Teléfonos
ID_Cliente | Teléfono |
---|---|
1 | 123456 |
1 | 789012 |
2 | 345678 |
3 | 901234 |
3 | 567890 |
De este modo, cada celda contiene un único valor atómico y la base de datos cumple con la primera forma normal.

Ventajas de aplicar la 1FN
- Evita redundancia de datos.
- Garantiza consistencia e integridad en la información.
- Facilita la gestión y las consultas SQL.
- Prepara la base de datos para aplicar formas normales posteriores (2FN, 3FN, etc.).
📹 Demostración en vídeo de cómo normalizar en 1FN
En mi canal encontrarás un vídeo explicativo paso a paso para aplicar este concepto en bases de datos.
Si te ha gustado el contenido, dale like, compártelo y suscríbete para más tutoriales sobre normalización de bases de datos. 🚀
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Primera Forma Normal (1FN)
1. ¿Qué significa que los datos sean atómicos en 1FN?
Significa que cada campo debe contener un valor indivisible. Por ejemplo, un teléfono por celda, no varios separados por comas.
2. ¿Qué pasa si no aplico la primera forma normal?
La base de datos tendrá redundancias, será más difícil de consultar y se perderá integridad en los datos.
3. ¿Cuál es la diferencia entre la primera y la segunda forma normal?
- 1FN asegura que los datos sean atómicos y no repetidos en una celda.
- 2FN elimina dependencias parciales y asegura que todos los campos dependan completamente de la clave primaria.
4. ¿Se aplica la primera forma normal en todas las bases de datos relacionales?
Sí, la 1FN es un requisito básico en cualquier base de datos relacional (MySQL, PostgreSQL, SQL Server, Oracle).
5. ¿Cómo saber si mi tabla cumple la 1FN?
Si cada celda contiene un único valor y no hay listas ni grupos de datos dentro de una columna, tu tabla cumple con la primera forma normal.
Seguir leyendo: