Es un error que lleva años ocurriendo en todo tipo de sistemas Windows, pero en Windows 10 se ha dado con mayor frecuencia, en este manual intentaremos aportar una solución a la pantalla negra en Windows 10.
El motivo por el que se nos ha dado este error es el siguiente: Nuestra intención es actualizar el equipo, por lo que hemos accedido a la pestaña de Windows Update y hemos pulsado sobre actualizar.
Ahora el equipo se reinicia y es cuando, tras cargar las últimas actualizaciones, aparece la pantalla en negro y solo deja mover el cursor.
¿Lista de comprobaciones antes de continuar?
- Tienes dispositivos externos conectados en el ordenador, prueba a desconectarlos y ver si el error se soluciona.
- Actualiza la lista de controladores y sobre todo el controlador de la tarjeta gráfica.
- Usa el solucionador de problemas de Windows 10.
- Realiza un arranque limpio, para ello quita todos los programas que no vengan configurados por defecto en el inicio del equipo - Inicio limpio Windows 10
Tabla de contenidos
¿Funciona la pantalla o monitor?
Este es otro de los motivos que deberás de revisar:
Si tu pantalla se ha puesto negra, puede ser debido a un golpe en el LCD. En cuyo caso, tendremos que revisar si el error continúa al conectar en otro equipo. Para ello, simplemente, desconecta el cable de HDMI o de VGA y conéctalo en otra torre, si ofrece señal de vídeo quiere decir que no se trata de la pantalla.
Sin embargo, también es posible que se encuentre dañada la retroiluminación de esta. Para comprobar, puedes arrimar un flexo de luz y ver si la imagen se ve, de ser así, nos estaría diciendo que el problema reside en la pantalla.
Como última revisión, debemos ver si el led de encendido funciona. En cuyo caso, es posible que la fuente de alimentación de la pantalla se encuentre averiada.
Para esta tarea hemos pensado en usar la herramienta de media Creation Tool facilitada por Microsoft, con ella podemos pasar de un sistema operativo a otro, pero se han generado distintos errores en el momento de actualizar, por lo que hemos descartado este método y pasamos a instalar Windows 10 de manera limpia.
El siguiente proceso borrará todos los datos, por lo que es imprescindible que hagáis una copia con todos los datos almacenados y programas.
Crear una memoria de arranque con Windows 10
Es necesario la creación de una memoria de arranque de Windows, para ello puedes acceder al siguiente enlace - Acceder a la descarga de Windows 10
Si desconoces cómo crear una memoria USB puedes pulsar sobre el siguiente vínculo - Cómo descargar Windows 10 oficial
Ahora instalaremos el último sistema de Windows 10, para ello seguimos todos los pasos de instalación, configuración y actualización.
Ya podemos de nuevo acceder a actualización de Windows Update y tras reiniciar e instalar las actualizaciones, el equipo si funciona, por lo que el error de pantalla negra se encontraba en la versión instalada de Windows 10.

Entradas recomendadas:
- Restablecer Windows 10 sin USB¿Cómo restablecer Windows 10 sin USB? Efectivamente, lo que lees, en esta guía vamos a ... Leer más
- Acelerar el arranque de Windows 10Existen varias maneras de acelerar el arranque de Windows 10, por un lado, disponemos de ... Leer más
- Crear y formatear particiones en Windows 10Aprovechamos para hacer un cambio de disco duro en el ordenador de un cliente y ... Leer más