Crear punto de restauración Windows 10
Portada » Crear punto de restauración Windows 10

¿Buscas hacer o crear punto de restauración en el sistema operativo Windows 10? Es acción es recomendable, cuando hacemos modificaciones en programas preinstalados en Windows.

También es importante este paso, si vamos a realizarlo cambios en el sistema que puedan afectar a su funcionamiento, de este modo si en algún momento algo falla, podríamos restaurar el sistema a un punto anterior.

¿Qué es y para qué sirve un punto de restauración?

Ya hemos hecho un pequeño resumen de cuándo hacer un punto de restauración y ahora veremos qué es, gracias a esta configuración conseguimos tener una copia de Windows, de sus ficheros principales en un momento concreto, si notamos que el sistema operativo no funciona bien, podríamos recuperar el sistema desde ese punto creado.

Como ya decíamos, si vamos a hacer cambios en los programas de inicio, pero también es muy buena opción, a modo de salvavidas, por si algo falla.

Si has instalado o reinstalado Windows 10 y todos sus programas, quizás quieras conservar una copia de su estado en ese momento concreto, si algo falla en el transcurso del tiempo, puedes volver de manera automática a ese punto. Ahorrando tiempo de instalación del sistema y de los controladores.

Crear punto de restauración Windows 10

Ahora veremos todos los pasos para poder hacer un punto de restauración en el sistema Windows 10, para ello accede a inicio de Windows y pulsa en configuración, acto seguido accede a sistema o también, puedes pulsar en el buscador de la barra de tareas de Windows e ingresar "punto de restauración".

Activar la protección del sistema. Para ello, presione en configurar y marque la opción que indica - activar protección de sistema.

Esta protección permite al usuario deshacer cambios no deseados si en algún momento se revierte el equipo a un estado anterior.

Crear punto de restauración Windows 10

Ahora debemos establecer un espacio adecuado de almacenamiento, una vez asignado, pulse en el botón de aceptar.

Fíjese en la última opción, esta indica: crear un punto de restauración ahora en todas las unidades que tiene activada la protección del sistema.

Haga clic sobre el botón de crear.

Debe introducir el nombre para su punto de restauración, de esta manera identificará qué cambios ha hecho antes del fallo.

Finalmente, un último aviso, le informa de que se ha creado con correctamente.

Hemos creado un vídeo con todo el proceso.

Restaurar un punto de restauración en Windows 10

Supongamos que el sistema operativo no funciona como antes y ha llegado el momento de utilizar el punto creado en el apartado anterior, para ello debe acceder al buscador de la barra de tareas y escriban punto de restauración.

Debe acceder de restaurar sistema, dentro de protección del sistema, pulse en ella.

Ahora haga clic en el botón de siguiente y elija el punto creado anteriormente.

El sistema operativo nos muestra aquellos programas que se perderán por el camino.

Elegimos el disco C: para la restauración.

Haga clic en finalizar y en la ventana emergente, presione en sí.

Borrar un punto de restauración en Windows

Se ha creado el punto de restauración en el apartado anterior y también se ha restaurado, ahora veremos cómo eliminar dicho punto, para ello vuelva a acceder a la opción de sistema y pulse sobre el botón de configurar.

Dentro de la opción de configuración, busque el botón de eliminar, pero recuerde si algo falla no dispondrá de ningún punto de recuperación.

Puede ser de tu interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!