¿Cómo instalar Telegram en Android? No es una aplicación cualquiera, se trata de la número uno en el Ranking de la tienda de Google y en esta guía te enseñaremos cómo se instala.
Y es que, esta ya tiene más de 400 millones de descargas, quizá es una cifra bastante más que merecedora por el servicio que presta en más de 14 idiomas a sus consumidores.
Vivimos una época de gran evolución de los distintos mecanismos de comunicación, convirtiéndose las aplicaciones de mensajería, como por ejemplo WhatsApp o Telegram, dentro de uno de los imprescindibles para la comunicación instantánea.
Saber más - Restaurar copia de WhatsApp
Tabla de contenidos
¿Qué es Telegram?
Telegram es un servicio de mensajería instantánea, dicha aplicación fue creada en 2013, con un objetivo claro, la comunicación rápida e instantánea. Además de garantizar la integridad de todos los que hacen uso de la misma. Para poder comunicarse a través de la app de mensajería, pone a su alcance una única red globalmente distribuida.
Además, otro dato muy interesante es que, se puede realizar la sincronización con prácticamente cualquier dispositivo, por lo que no hace falta que tengamos el teléfono conectado. Por otro lado, podríamos enviar todo tipo de ficheros y archivos multimedia sin importar su tamaño.
Esta aplicación se encuentra disponible tanto en Android como en Apple, quedando en un segundo plano el servicio de mensajería SMS nativo del mismo sistema Android.
3 factores clave para definir la aplicación Telegram:
- Su funcionamiento sencillo y directo.
- Una comunicación rápida.
- Su seguridad lo es todo.
¿Qué ha sido de WhatsApp? No ha tenido más opción que ocupar un modesto puesto secundario en la lista de los más populares.
¿Por qué WhatsApp se sitúa en el segundo puesto de la lista? Porque la aplicación Telegram admite la creación de hasta 200.000 grupos y de hasta 2 GB de archivos. Además, dispone de sus propias herramientas de edición.
¿Puedo usar Telegram de forma segura?
Para sus comunicaciones usa cifrado simétrico AES de 256 bits, cifrado RSA de 2048 bits.
¿Te convenció el artículo? Este es el link: descarga la app de Telegram para Android
Cómo instalar Telegram en un móvil o tableta
Ahora veremos todo el proceso desde la tienda de aplicaciones de Google, por lo que una vez dentro de ella, presionamos en la barra de búsqueda e introducimos el nombre de la misma. También, podemos hacerlo accediendo a la sección de más populares o bien directamente desde el enlace que os facilitamos en este mismo texto para poder instalar Telegram.
- Una vez que hayamos pulsado en el botón de instalar, el paso siguiente es presionar en abrir.
- Nos advertirá de que el acceso a Telegram ya está creado.

- Ahora hacemos clic en el botón de comenzar a charlar. También, hemos autorizado a Telegram a recibir llamadas.
- El paso siguiente es el de introducir nuestro teléfono.
- El proceso de comprobación de nuestro número se abrirá con un código recibido automáticamente por SMS. ¡Y listo!, ya podemos comunicarnos con ella.
Puede resultar de tu interés:
- Cómo instalar BitComet en Windows¿Quieres ver cómo instalar BitComet en Windows? Dentro de esta guía lo veremos con ... Leer más
- Encriptar una memoria USB con VeraCrypt¿Pretendes encriptar una memoria USB con VeraCrypt? Por si no lo sabías, si eres ... Leer más
- Cifrar memoria USB en Windows 11¿Cómo cifrar una memoria USB en Windows 11? En Windows 10 y en Windows ... Leer más