¿Cómo es el proceso completo para borrar historial de Google Maps? Si en algún momento has pensado en eliminarlo, a continuación te mostramos en unos simples y sencillos pasos cómo hacerlo.
Gracias al historial, podemos almacenar una lista con todos los sitios que hemos ido visitando, pero cualquier persona puede tener acceso a ellos y otro dato bastante negativo, es que estaremos mandando información a Google, por lo tanto, diremos adiós a nuestra privacidad.
El historial no se almacena en el smartphone o tablets, sino en la cuenta que tenemos asociada dentro de él, en consecuencia, realizaremos el procedimiento desde nuestra propia cuenta de Google.
De esta manera nos estamos asegurando que no hayamos podido dejar ningún tipo de rastro de nuestras rutas en cualquiera de los dispositivos móviles, ni en aquellos ordenadores que dispongan de nuestra cuenta vinculada.
Saber más - Cómo instalar Aptoide en Android
Nuestro historial de Google nos identifica, es algo que dice mucho de todos nosotros, llegando al punto de almacenar datos como:
- Nuestras contraseñas, las búsquedas, los lugares o páginas a las que hemos accedido, estos son algunos de los muchos datos que permanecen guardados en él.
Haciendo un pequeño repaso de todo lo almacenado en la actividad de Google, esta tiene un objetivo bastante evidente y es la de mejorar la experiencia en las siguientes consultas o búsquedas que hagamos. Esto quiere decir que, si volvemos a hacer una consulta ya efectuada con anterioridad, nos lo recordará, como: museos, restaurantes, direcciones, etc.
¿Cómo eliminar el historial de ubicación de Google Maps?
En el apartado siguiente, comprobaremos cómo borrar de forma definitiva el historial de localizaciones que almacenamos en la aplicación de Google Maps.
- Accedemos a la app de Google Maps por primera vez y, justamente debajo de la búsqueda, podemos visualizar un icono circular con la letra i, hacemos clic sobre él para obtener más información.
- A continuación tendremos que acceder para ver la sección que indica: "Mi actividad".
- En esta sección vamos a encontrar todo lo relacionado con nuestra actividad en la red y en las aplicaciones que normalmente usamos con los servicios de Google.
- Dichas aplicaciones, además, contienen la actividad de los equipos que utilizan los servicios de Google, igualmente asociados a nuestra cuenta.
- Aunque, también está la posibilidad de hacer la configuración para borrar toda esa actividad de forma automática cada determinado tiempo, pero, para asegurarnos en este preciso momento, procederemos a realizarlo de manera manual.
- Vemos todas las aplicaciones y debemos elegir de una en una, toda aquella que deseamos eliminar el historial de nuestra actividad.
- En este mismo apartado, también localizamos toda la actividad desarrollada en la red (consultas en internet). Así como el histórico de localizaciones y consultas y visualizaciones en YouTube.
- Pulsaremos sobre la opción de: Actividad de Google Maps >> Seguimiento de ubicaciones >> Desde aquí podremos modificar, deshabilitar o borrar nuestro rastro en Google Maps.

Entradas recomendadas:
- Borrar un comentario en mi vídeo de TikTok¿Buscas borrar un comentario en un vídeo de TikTok? En esta guía te contamos ... Leer más
- Cómo bloquear un usuario en TikTokSi deseas bloquear a un usuario en TikTok, ahora podrás hacerlo de una manera ... Leer más
- Cómo usar TikTok por primera vezSeguramente te has hecho la siguiente pregunta, ¿Cómo empezar a usar TikTok por primera ... Leer más