¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Cómo borrar el historial de Google Maps
Portada » Cómo borrar el historial de Google Maps

Cómo borrar el historial de Google Maps

¿Te has preguntado alguna vez cómo borrar por completo tu historial de Google Maps? Si es así, te mostraremos en simples pasos cómo hacerlo.

El historial de Google Maps guarda un registro de todos los lugares que hemos visitado. Sin embargo, esto puede comprometer nuestra privacidad, ya que cualquiera puede acceder a esta información y estamos enviando datos a Google.

Es importante destacar que el historial no se almacena en nuestros dispositivos móviles, sino en nuestra cuenta de Google asociada. Por lo tanto, realizaremos el proceso desde nuestra propia cuenta para asegurarnos de eliminar cualquier rastro de nuestras rutas en todos nuestros dispositivos móviles y computadoras vinculadas a nuestra cuenta.


Saber más - Cómo instalar Aptoide en Android


Nuestro historial de Google es una recopilación de datos que nos identifica y revela mucho sobre nosotros. Entre estos datos se encuentran nuestras contraseñas, las búsquedas realizadas y los sitios web visitados, entre otros.

Cuando repasamos todo lo almacenado en nuestra actividad de Google, es evidente que tiene un propósito claro: mejorar nuestra experiencia en futuras consultas y búsquedas. Por ejemplo, si volvemos a buscar algo que ya habíamos buscado antes, como museos, restaurantes o direcciones, Google nos lo recordará, lo que facilita nuestra navegación en la web.

Proceso completo para borrar tu historial de la aplicación de Google Maps

En el apartado siguiente, comprobaremos cómo borrar de forma definitiva el historial de localizaciones que almacenamos en la aplicación de Google Maps.

  • Accedemos a la app de Google Maps por primera vez y, justamente debajo de la búsqueda, podemos visualizar un icono circular con la letra i, hacemos clic sobre él para obtener más información.
  • A continuación tendremos que acceder para ver la sección que indica: "Mi actividad".
  • En esta sección vamos a encontrar todo lo relacionado con nuestra actividad en la red y en las aplicaciones que normalmente usamos con los servicios de Google.
  • Dichas aplicaciones, además, contienen la actividad de los equipos que utilizan los servicios de Google, igualmente asociados a nuestra cuenta.
  • Aunque, también está la posibilidad de hacer la configuración para borrar toda esa actividad de forma automática cada determinado tiempo, pero, para asegurarnos en este preciso momento, procederemos a realizarlo de manera manual.
  • Vemos todas las aplicaciones y debemos elegir de una en una, toda aquella que deseamos eliminar el historial de nuestra actividad.
  • En este mismo apartado, también localizamos toda la actividad desarrollada en la red (consultas en internet). Así como el histórico de localizaciones y consultas y visualizaciones en YouTube.
  • Pulsaremos sobre la opción de: Actividad de Google Maps >> Seguimiento de ubicaciones >> Desde aquí podremos modificar, deshabilitar o borrar nuestro rastro en Google Maps.
Borrar historial de Google Maps

Segunda alternativa en 2024 para borrar el historial de Google Maps:

Cómo eliminar el historial de ubicación de Google Maps
Cómo eliminar el historial de ubicación de Google Maps
Cómo eliminar el historial de ubicación de Google Maps

Demostración en vídeo del proceso para borrar el historial de la aplicación de Google Maps:

Entradas recomendadas:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
error: Content is protected !!
Hablemos de informática
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.