Table of Contents
Cómo ocultar la última conexión en WhatsApp
A continuación veremos cómo debes ocultar la última hora de conexión en WhatsApp, aunque es un proceso sencillo, hemos querido explicar todos los pasos.
Si no queremos que se muestre la última vez que nos conectamos en la app de mensajería instantánea WhatsApp: Entra en los ajustes de dicha aplicación y una vez dentro, accede lengüeta de privacidad y acto seguido, pulsa en deshabilitar, ya que por norma viene habilitada.
Primero comprueba si la app se encuentra actualizada, para ello accede a Play Store y si pide actualizar, pulsa sobre el botón.
Ingresa dentro de WhatsApp y toca en los tres puntitos de la derecha.
Presiona en ajustes y en la lengüeta de privacidad.
Haz clic en hora de última conexión y cambia por otra opción de las disponibles.
Todos.
Mis contactos.
Mis contactos, excepto.....
Nadie.
Son numerosas las posibles causas que pueden llevar a los usuarios a querer ocultar su última hora de conexión en WhatsApp. Principalmente, esto se debe al uso de la aplicación en entornos laborales, donde algunos jefes controlan minuciosamente a sus empleados, incluso durante los fines de semana, recordándoles tareas y responsabilidades constantemente.
Estas, entre otras circunstancias, pueden llevarnos a ocultar nuestra última hora de conexión en WhatsApp.
Saber más - Tutoriales sobre WhatsApp
Qué pasos seguir para ocultar la última hora de conexión en la aplicación WhatsApp
Ahora veamos todos los pasos para ocultar nuestra última hora de conexión en WhatsApp, para ello es importante saber si la aplicación se encuentra actualizada a la última versión, para ello accede a la tienda de aplicaciones de Google, en la barra de búsquedas introduce el nombre de la app.
Sabremos si tenemos que realizar la actualización de WhatsApp o no, porque nos aparecerá un botón indicándonos "Actualización", en caso de que muestre dicho botón, haz clic sobre el mismo.
- Hecho el proceso descrito, ya estamos en disposición de entrar en la aplicación y continuar con la tarea de configuración que buscábamos.
- Haz un clic encima de los tres pequeños puntos de la parte superior derecha.
- Pulsa encima de la opción que nos indica: Ajustes.
- Clica en la lengüeta que pone: Cuentas, en ella nos aparece todo lo relativo a la privacidad y a la seguridad.
- Presiona en la lengüeta que indica: Privacidad.
- Tras este paso anterior, accede a donde dice: Tiempo de última vez. Allí se nos ofrecen 3 alternativas de configuraciones:
- Dentro de la primera alternativa nos señala "Todos", esto significa qué todos los usuarios van a ser capaces de ver nuestra hora de última conexión a la aplicación WhatsApp.
- La segunda opción indica" en mis contactos", únicamente las personas que tenemos en nuestra agenda como contacto de la aplicación podrán consultar nuestra última hora conexión.
- La tercera opción es la que buscamos, nos indica: Ninguno. En esta opción está bastante clara que ningún otro usuario, sea contacto o no, podrá ver nuestra hora de última conexión.
Tras seguir estos pasos, ya sabemos cómo y a quién esconder la información de la última hora de la conexión en la aplicación WhatsApp.
Últimas entradas:
- Aplicaciones útiles para Android en 2025: descubre, instala y sácales el máximo partido
Anuncios Publicidad Aplicaciones útiles para Android en 2025: descubre, instala y sácales el máximo partido El año 2025... Lee más: Aplicaciones útiles para Android en 2025: descubre, instala y sácales el máximo partido - Guías paso a paso para Android: domina tus apps, protege tu móvil y optimiza tu experiencia



Anuncios Publicidad Guías paso a paso para Android: domina tus apps, protege tu móvil y optimiza tu experiencia... Lee más: Guías paso a paso para Android: domina tus apps, protege tu móvil y optimiza tu experiencia - Tendencias clave en ciberseguridad en España para 2025: lo que debes saber como profesional o aficionado de la informática



Anuncios Publicidad Tendencias clave en ciberseguridad en España para 2025: lo que debes saber como profesional o aficionado... Lee más: Tendencias clave en ciberseguridad en España para 2025: lo que debes saber como profesional o aficionado de la informática

