Tiempo de lectura estimado: 1 minuto
Table of Contents
No se puede cargar el contenido en WordPress: causas, publicidad display bloqueada y solución con Cookie Notice
¿Has visto alguna vez en tu página el aviso “No se puede cargar el contenido en WordPress, porque no está permitido en el sitio. Póngase en contacto con el administrador”?
Este error suele aparecer en lugar de los anuncios de publicidad Display o Banners que tenías configurados en tu web y puede resultar muy frustrante.
En este artículo veremos las causas más comunes del error “No se puede cargar el contenido en WordPress” y cómo solucionarlo sin perder tus anuncios ni comprometer la ley de Cookies y el cumplimiento del RGPD.
¿Cuándo aparece el error “No se puede cargar el contenido en WordPress”?
Normalmente, este aviso surge después de:
- Instalar o activar un plugin de cookies para cumplir con el RGPD o la normativa de privacidad.
- Configurar un plugin que bloquea recursos de terceros, como Google AdSense, banners o anuncios display.
- Problemas de conexión con el servidor o conflictos entre plugins instalados.
En nuestro caso, el problema apareció tras instalar un plugin de cookies: de un momento a otro, todos los anuncios de display dejaron de mostrarse y apareció este mensaje de error.
¿Qué es la publicidad de Display o Banners?
La publicidad de display en WordPress es una estrategia de monetización que consiste en mostrar anuncios gráficos (banners) en diferentes partes de una web.
Se pueden mostrar como texto, imágenes, audio o vídeo y, normalmente, se ubican en la parte superior o lateral de la página.
Ventajas de la publicidad display
- Aporta ingresos pasivos al propietario de la web.
- Permite modelos de pago como:
- CPM (Coste por mil impresiones): el anunciante paga cada vez que el anuncio se muestra 1000 veces.
- CPC (Coste por clic): el anunciante paga cada vez que un usuario hace clic en el anuncio.
- Mejora la experiencia de usuario al ofrecer contenido patrocinado relevante.
Por eso, cuando aparece el error “No se puede cargar el contenido WordPress” y desaparecen los banners, supone un problema grave para la monetización.

Principales causas del error en WordPress
El error “No se puede cargar el contenido porque no está permitido en el sitio” suele estar relacionado con:
- Conflictos con plugins de cookies o GDPR: muchos plugins bloquean por defecto los scripts de publicidad hasta que el usuario da su consentimiento.
- Configuraciones de seguridad: algunos plugins de seguridad de WordPress también pueden bloquear scripts externos (como los de AdSense).
- Problemas en el servidor o en la base de datos: menos comunes, pero posibles.
- Errores de compatibilidad entre plugins y temas.
Cómo solucionar el error “No se puede cargar el contenido en WordPress”
Para evitar que tu web deje de mostrar publicidad, sigue estos pasos:
- Desactiva temporalmente el plugin sospechoso
- Accede al panel de WordPress > Plugins.
- Desactiva el plugin de cookies o cualquier otro instalado recientemente.
- Revisa si los anuncios vuelven a mostrarse.
- Revisa el plugin de cookies
- No todos los plugins de cookies son compatibles con Google AdSense y banners.
- Prueba con Cookie Notice & Compliance for GDPR/CCPA, un plugin que hemos testado y que permite mantener la publicidad activa sin bloquearla.
- Instala Cookie Notice & Compliance for GDPR/CCPA
- Entra en el panel de WordPress > Plugins > Añadir nuevo.
- Busca Cookie Notice & Compliance for GDPR.
- Haz clic en Instalar y luego en Activar.
- Configúralo desde su pestaña en el panel de administración.
- Verifica los anuncios de Display
- Una vez activado, vuelve a cargar tu web.
- Los anuncios deberían mostrarse de nuevo sin dar el error.



Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Por qué aparece el error “No se puede cargar el contenido WordPress”?
Porque algún plugin (normalmente de cookies o seguridad) bloquea los anuncios y scripts externos.
2. ¿Puedo cumplir la ley de cookies y seguir mostrando publicidad?
Sí. Solo necesitas un plugin compatible, como Cookie Notice & Compliance for GDPR.
3. ¿Este error afecta a mi posicionamiento SEO?
Indirectamente sí. Si los anuncios no se cargan o aparecen errores en la página, puede aumentar la tasa de rebote y afectar negativamente al SEO.
4. ¿Qué pasa si no soluciono este error?
Tus anuncios dejarán de mostrarse, perderás ingresos y la experiencia del usuario se verá afectada.
5. ¿Debo borrar todos los plugins de cookies?
No, solo cambiar a uno que sea compatible con AdSense y banners display.
Entradas recomendadas:
- WPForms vs Contact Form 7: Comparativa completa y cuál elegir en 2025



Anuncios Publicidad WPForms vs Contact Form 7: ¿Cuál es el mejor plugin de formularios para... Lee más: WPForms vs Contact Form 7: Comparativa completa y cuál elegir en 2025 - Cómo desactivar el registro de usuarios en WordPress y evitar registros no deseados



Anuncios Publicidad Cómo desactivar el registro de usuarios en WordPress y evitar registros no deseados... Lee más: Cómo desactivar el registro de usuarios en WordPress y evitar registros no deseados - Cómo ver y gestionar pedidos en WooCommerce paso a paso



Anuncios Publicidad Cómo ver y gestionar pedidos en WooCommerce paso a paso Si tienes una... Lee más: Cómo ver y gestionar pedidos en WooCommerce paso a paso
