¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Cómo desmontar un portátil Lenovo IDEAPAD 330
Portada » Cómo desmontar un portátil Lenovo IDEAPAD 330

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Desmontar un portátil Lenovo IDEAPAD 330

En esta ocasión, aprenderemos cómo desmontar un ordenador portátil Lenovo IdeaPad 330. Este modelo viene de fábrica con una memoria RAM de 4 GB, dejando uno de sus slots libres. Aprovecharemos esta oportunidad para agregar 4 GB adicionales. Este aumento de memoria mejorará su rendimiento y lo hará que trabaje de manera más eficiente. Además, al abrir el ordenador, también aprovecharemos para cambiar la pasta térmica y realizar una limpieza interna, lo que ayudará a mantener la duración del equipo, así como el funcionamiento del mismo.

¿Te has preguntado cómo desmontar un portátil Lenovo IDEAPAD 330 sin cometer errores? Si estás buscando una guía clara, sencilla y paso a paso para realizar esta tarea como todo un experto, ¡has llegado al lugar correcto! En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para abrir tu portátil de forma segura, cuidar cada componente y lograr tu objetivo, ya sea limpiar el interior, cambiar una pieza o actualizar el hardware. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo fácilmente!

¿Qué características tiene este portátil Lenovo IdeaPad 330?

Descripción detallada de las especificaciones de este ordenador:

  • Procesador: Intel Core i3-6006U Dual Core 2 GHz con una caché de 3 MB.
  • Tarjeta de memoria RAM: 4 GB soldados + 4 GB DDR4 a 2133 MHz.
  • Tarjeta gráfica: Chip Intel HD Graphics 520.
  • Disco duro: HDD de 1 TB.
  • Pantalla: Pantalla completa de 15,6 pulgadas HD con una resolución de 1366x768 y tecnología anti-reflejos (anti-glare).
  • Conexiones: 10/100/1000 Ethernet, Bluetooth 4.1, Wi-Fi 802.11ac (1x1).
  • Cámara delantera: 3 MP.
  • Batería: 30 Wh.

¿Qué herramientas son necesarias?

Aunque podríamos mencionar otras herramientas, estas son las más comunes en un taller de electrónica para desmontar un portátil Lenovo IDEAPAD 330:

  • Destornillador con punta de estrella y uno plano.
  • Espátula de apertura de plástico.
  • Brocha y pasta térmica.
Cómo desmontar un portátil Lenovo IDEAPAD 330
En esta ocasión, aprenderemos cómo desmontar un ordenador portátil Lenovo IdeaPad 330. Este modelo viene de fábrica con una memoria RAM de 4 GB, dejando uno de sus slots libres.

Ver ahora - Conoces el portátil ExpertBook B7 Flip de ASUS


Proceso completo para desmontar un ordenador portátil Lenovo IDEAPAD 330

Ahora veremos el proceso para abrir este ordenador en concreto, pero este es válido para la gran mayoría de ordenadores. Realizaremos un esquema o dibujo en papel; esto nos servirá para anotar dónde debe colocarse cada uno de los tornillos

  1. Comenzamos desconectando por completo el ordenador de la corriente, ya que vamos a trabajar con sus componentes internos.
  2. Iremos colocando cada tornillo en su respectiva zona, recordando el esquema o dibujo.
  3. Damos la vuelta al ordenador y soltamos los tornillos de la tapadera baja, colocándolos en el boceto que hemos hecho anteriormente.
  4. Si el destornillador no encaja bien, debemos buscar el punto oportuno de posición, ya que de lo contrario, podríamos dañar la cabeza del tornillo.
  5. En total, hay 13 tornillos que unen la carcasa del portátil Lenovo IdeaPad 330.
  6. Con cuidado, extraemos la grabadora de DVD hacia fuera, deslizándola por su carril sin dificultad.
Cómo desmontar portátil Lenovo IDEAPAD 330

Extraer la carcasa:

  1. Con una púa de plástico, levantamos poco a poco la carcasa donde hemos quitado los tornillos.
  2. Una vez retirada, observamos todos los componentes. Aprovechamos este momento para cambiar la pasta térmica, incluso si el ventilador está limpio.
  3. Localizamos la batería, esta se encuentra ubicada justo al lado del disco duro. Esta está conectada a la placa base mediante un Flex con cables. Desconectarla será lo primero que hagamos.
  4. Quitamos los 5 tornillos del disipador y del ventilador. Utilizamos un papel para limpiar la pasta térmica antigua tanto del chip gráfico como del disipador. Luego, aplicamos la nueva.
  5. Este paso ayuda a prolongar la vida útil del equipo.
  6. Finalmente, localizamos la memoria RAM, que se encuentra justo al lado del disipador. Simplemente, la encajamos y cerramos el equipo.

Entradas recomendadas

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
error: Content is protected !!