Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Table of Contents
Experiencia generativa de Google
SGE, también conocida como la nueva experiencia generativa en la búsqueda de Google, es una nueva implementación de Google diseñada para mejorar la experiencia de búsqueda del usuario. Esta herramienta permite resolver las necesidades o dudas del usuario sin tener que visitar la página web que ofrece los resultados.
La información obtenida es extraída de una página web, es decir, del contenido de un creador. Seguramente te estarás preguntando, ¿qué gana el creador de contenido con el SGE? La respuesta es nada, porque es muy posible que la persona no necesite ampliar más información o conocer quién es el creador del contenido que hay detrás.
La nueva experiencia generativa de Google es otra manera de perder visitas directas. Soy bastante crítico con este tipo de medidas. Ya hay bastantes creadores de contenido famosos que ven mermados sus resultados dentro de las 'SERP'.
Una pequeña reflexión: si quien decide los caminos es Google y mañana los cambia, todos esos sitios que recibían tráfico ya no lo recibirán. Esto mismo está pasando con cientos de negocios que se dedicaban a escribir reseñas sobre productos o artículos del hogar; estos han desaparecido de un plumazo, dando paso a periódicos o grandes sitios con gran autoridad que, en la mayoría de ocasiones, ni siquiera han probado el producto.
Leer ahora - Episodio 1: Qué componte elegir
¿Puedo seguir creando contenido tras la experiencia generativa de Google?
No de manera totalmente gratis. Esto es un negocio. Si Google decide no favorecer a aquellos que añaden valor a su buscador, es muy posible que se pongan en huelga. Sé que a Google le importa poco los creadores de contenido, pero esto, junto con los constantes cambios de algoritmos, ha provocado que millones de páginas pierdan sus ingresos. Esta situación hace que muchos se replanteen si seguir con esto.
Te diría que te busques un trabajo de verdad, y seguro te preguntarás por qué digo esto. Básicamente, cuando se hace un trabajo en el mundo real, se recibe una compensación por los servicios prestados. En cambio, aquí ya se recibe poco y cuando digo poco, es casi nada. No se vive de lo que uno gana en Internet
Estas son mis reflexiones y, debido a que muchos creadores defienden los cambios, mi reflexión quedará en nada. Si seguimos justificando este tipo de cambios, estamos perdidos, ya que la unión hace la fuerza.
La nueva experiencia generativa en la búsqueda de Google (SGE) es una implementación diseñada para mejorar la experiencia de búsqueda del usuario. Básicamente, permite resolver las dudas o necesidades del usuario sin que tenga que visitar la página web que ofrece los resultados. La información se extrae directamente del contenido de creadores de diversas páginas web.
Esto ha generado críticas, ya que los creadores de contenido no reciben el tráfico directo ni la correspondiente compensación por sus esfuerzos. Con los constantes cambios de algoritmos y políticas de Google, muchos sitios web han visto mermados sus ingresos y tráfico, afectando a negocios que dependen de estos ingresos. A pesar de que algunos creadores defienden los cambios, es importante cuestionar estas decisiones, ya que afectan a la sostenibilidad de muchas plataformas y a la diversidad de información disponible en línea.
Bueno, veamos qué es SGE.
¿Qué es 'SGE', nueva experiencia generativa de Google?
La nueva experiencia generativa en la búsqueda de Google (SGE) es una herramienta diseñada para mejorar la experiencia de búsqueda del usuario al proporcionar respuestas directas a sus preguntas sin que tengan que visitar las páginas web de los resultados. SGE utiliza inteligencia artificial para generar respuestas precisas y rápidas basadas en el contenido disponible en la web.
Ejemplo:
Si un usuario busca "¿Cuál es la capital de Francia?", en lugar de mostrar enlaces a varias páginas web que contienen la respuesta, SGE podría directamente mostrar "La capital de Francia es París" en la parte superior de los resultados de búsqueda.
Este enfoque ahorra tiempo al usuario, pero ha generado preocupaciones entre los creadores de contenido, ya que reduce el tráfico directo a sus sitios web y, por ende, sus ingresos.
Demostración en vídeo:
Seguir leyendo: