¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Fin del Scrapeo en Google
Portada » Fin del Scrapeo en Google

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Publicidad

Llego el fin del Scrapeo en Google

¿Realmente es el fin del scrapeo en Google? Si bien la mayoría de las herramientas afectadas por Google se han recuperado, esto terminará suponiendo un coste para quienes deseen seguir extrayendo datos de los resultados.

¿Qué es el Scrapeo?

La técnica conocida como "scrapeo" o "scrapear" consiste en extraer datos de los resultados de Google. Es muy utilizada por quienes se dedican al SEO para recopilar información de los resultados de búsqueda. Una de las herramientas más usadas para ello es Import.io.

Esta técnica funciona mediante bots o scripts que extraen datos de diferentes páginas web de forma automatizada. ¿Por qué podría significar el fin del scrapeo? Básicamente, porque implica una recopilación masiva de datos sin la interacción del usuario.

Debido a esto, Google ha tomado medidas estrictas para restringir su uso. Las razones principales están relacionadas con la privacidad de los usuarios y el posible uso indebido de esta información por parte de piratas informáticos.

📎Relación Uno a Muchos en Bases de Datos

¿Por qué Google está bloqueando el scrapeo?

Ya hemos visto en los párrafos anteriores algunos motivos. Ahora, veamos otras razones por las que Google ha decidido poner fin al scrapeo:

  • Evitar el uso de plataformas de terceros: si los usuarios quieren acceder a información, deberán hacerlo a través de sus propias herramientas, como la API de Google Search.
  • Minimizar la carga en sus servidores causada por el uso de bots para el scraping.
  • Reducir el uso de datos extraídos con fines maliciosos y, por lo tanto, garantizar la privacidad de los usuarios.
Fin del Scrapeo en Google
El fin del scrapeo en Google supone un cambio en la forma de obtener los datos de búsqueda. Por suerte, existen alternativas que permiten seguir optimizando estrategias sin correr el riesgo de penalizaciones o bloqueos.

¿Cuáles son las alternativas al scrapeo en Google?

Si utilizabas la técnica de scrapeo para obtener datos, estas opciones pueden resultarte interesantes. En Hablemos de Informática, las solemos emplear con frecuencia:

  1. Google Search API: Sí, Google ofrece su propia API para acceder a datos de búsqueda de manera estructurada.
  2. Herramientas de SEO: Alternativas como Ahrefs, SEMrush y Moz proporcionan un gran análisis de palabras clave, tráfico y competencia sin necesidad de scrapear.
  3. Google Trends: Te ofrece datos bastante interesantes en cuanto a rendimiento y analítica.
  4. Google Search Console: Permite acceder a datos relevantes sobre tendencias y rendimiento en la búsqueda.
  5. Fuentes abiertas y bases de datos públicas: Dependiendo del tipo de información que necesitas, existen fuentes legítimas de datos abiertos.
  6. Consultas manuales optimizadas: Aunque menos automatizado, realizar búsquedas avanzadas en Google con operadores booleanos (& o && AND OR ) puede seguir siendo útil.

¿Cómo afecta esto a los creadores de contenido y SEO?

Aunque algunos piensan que el scrapeo en Google ha llegado a su fin, esto no es del todo cierto. Los profesionales del SEO deberán recurrir a otros métodos que se ajusten a las políticas de Google, ya que es esta empresa la que maneja las reglas del juego.

El fin del scrapeo en Google supone un cambio en la forma de obtener los datos de búsqueda. Por suerte, existen alternativas que permiten seguir optimizando estrategias sin correr el riesgo de penalizaciones o bloqueos. Adaptarnos a estos cambios es clave para seguir siendo competitivos en el mundo digital.

¿Has notado cambios en la recolección de datos en Google? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

Seguir leyendo:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
error: Content is protected !!
Hablemos de informática
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.