¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Cómo activar la opción Do Not Track en Android
Portada » Cómo activar la opción Do Not Track en Android
Publicidad

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Cómo activar la opción Do Not Track en Android

¿Quieres mejorar tu privacidad mientras navegas por internet desde tu móvil Android? En este artículo te explico paso a paso cómo activar la opción Do Not Track en Google Chrome y qué significa exactamente esta función.

¿Qué es Do Not Track?

Do Not Track (No rastrear) es una opción que permite al navegador enviar una solicitud a los sitios web para que no rastreen tu actividad mientras navegas. Es decir, se pide a las páginas que no recopilen datos sobre ti, como las páginas que visitas o tus hábitos de navegación.

👉 Importante: esta solicitud es voluntaria para los sitios web, lo que significa que no todos están obligados a respetarla. Aun así, es una buena medida inicial para proteger tu privacidad.

📎Informática de segunda vida en Fnac: ahorra a lo grande

¿Qué más puedes hacer para proteger tu privacidad?

Muchos usuarios complementan esta opción utilizando extensiones como uBlock Origin o Privacy Badger, que ayudan a bloquear rastreadores y anuncios intrusivos. Si quieres llevar tu privacidad al siguiente nivel, te recomiendo utilizar navegadores centrados en la privacidad como Brave o Tor Browser, que ofrecen mayor protección por defecto.

Cómo activar Do Not Track en Google Chrome para Android

Sigue estos pasos para activar la opción Do Not Track en tu smartphone Android:

  1. Abre Google Chrome.
  2. Pulsa los tres puntos en la esquina superior derecha para acceder al menú.
  3. Entra en Configuración.
  4. Accede al apartado Privacidad y seguridad.
  5. Toca en Enviar una solicitud "No rastrear" con tu tráfico de navegación.
  6. Activa la opción en la parte superior.
Cómo activar la opción Do Not Track en Android
Cómo activar la opción Do Not Track en Android

Una vez activada, Chrome enviará una solicitud a cada página web que visites para que no rastree tu actividad.

Información adicional: ¿Qué datos se suelen rastrear?

Los sitios web pueden recopilar información como tu dirección IP, ubicación aproximada, tipo de dispositivo, páginas visitadas, tiempo de permanencia y hasta tus clics o interacciones dentro de una web. Esta información suele usarse con fines publicitarios, para personalizar contenido o mejorar la experiencia de usuario, pero también puede representar un riesgo si se comparte sin tu consentimiento. Por eso, activar funciones como Do Not Track y usar herramientas de privacidad es cada vez más importante.


Demostración en vídeo de cómo activar la opción Do Not Track en Android:

Si este contenido te ha resultado útil, suscríbete a mi blog o canal para más tutoriales sobre Android y privacidad. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Seguir leyendo:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
error: Content is protected !!
Hablemos de informática
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.