Do Not Track (No rastrear) es una opción que permite al navegador enviar una solicitud a los sitios web para que no rastreen tu actividad mientras navegas. Es decir, se pide a las páginas que no recopilen datos sobre ti, como las páginas que visitas o tus hábitos de navegación.
👉 Importante: esta solicitud es voluntaria para los sitios web, lo que significa que no todos están obligados a respetarla. Aun así, es una buena medida inicial para proteger tu privacidad.
¿Qué más puedes hacer para proteger tu privacidad?
Muchos usuarios complementan esta opción utilizando extensiones como uBlock Origin o Privacy Badger, que ayudan a bloquear rastreadores y anuncios intrusivos. Si quieres llevar tu privacidad al siguiente nivel, te recomiendo utilizar navegadores centrados en la privacidad como Brave o Tor Browser, que ofrecen mayor protección por defecto.
Cómo activar Do Not Track en Google Chrome para Android
Sigue estos pasos para activar la opción Do Not Track en tu smartphone Android:
Abre Google Chrome.
Pulsa los tres puntos en la esquina superior derecha para acceder al menú.
Entra en Configuración.
Accede al apartado Privacidad y seguridad.
Toca en Enviar una solicitud "No rastrear" con tu tráfico de navegación.
Activa la opción en la parte superior.
Una vez activada, Chrome enviará una solicitud a cada página web que visites para que no rastree tu actividad.
Información adicional: ¿Qué datos se suelen rastrear?
Los sitios web pueden recopilar información como tu dirección IP, ubicación aproximada, tipo de dispositivo, páginas visitadas, tiempo de permanencia y hasta tus clics o interacciones dentro de una web. Esta información suele usarse con fines publicitarios, para personalizar contenido o mejorar la experiencia de usuario, pero también puede representar un riesgo si se comparte sin tu consentimiento. Por eso, activar funciones como Do Not Track y usar herramientas de privacidad es cada vez más importante.
Demostración en vídeo de cómo activar la opción Do Not Track en Android:
Si este contenido te ha resultado útil, suscríbete a mi blog o canal para más tutoriales sobre Android y privacidad. ¡Nos vemos en el próximo artículo!
Crear un procedimiento para insertar datos en una tabla En esta publicación veremos cómo crear un procedimiento para insertar los datos en una tabla, recuerda que usaremos la base de datos tiendaonline, disponible en mi GitHub. Publicidad use tiendaonline; -- Vemos la tabla clientes donde insertaremos los datos: select * from clientes; -- Vamos a... Lee más: Crear un procedimiento para insertar datos en una tabla
Gana dinero con el reproductor para educación de YouTube Studio En esta ocasión quiero contarte una nueva forma de generar ingresos con tu canal de YouTube: el reproductor para educación dentro de YouTube Studio. Publicidad Hace unos días, YouTube me ofreció participar en esta función y pensé: ¿por qué no intentarlo? Si es una manera... Lee más: Gana dinero con el reproductor para educación de YouTube Studio
Cómo usar cursores en MySQL paso a paso En este procedimiento, llamado recorrerNombre, veremos cómo usar cursores en MySQL. El procedimiento recorre la columna nombre de la tabla clientes de la base de datos tiendaonline, utilizando un cursor y el comando FETCH. Publicidad 📎Crear un usuario en MySQL Durante cada iteración del bucle: -- Comenzamos... Lee más: Cómo usar cursores en MySQL
Crear y eliminar un usuario en MySQL En esta ocasión, vamos a ver cómo crear un usuario y una contraseña en un HOST cualquiera. El usuario es 'Manolo' y la contraseña es '1234'. El Host puede ser %. Publicidad Base de datos a usar - tiendaOnline -- Comenzar a usar la base de datos: USE... Lee más: Crear un usuario en MySQL
Operador BETWEEN en MySQL En esta entrada vamos a trabajar con la base de datos tiendaonline, que ya hemos instalado en vídeos anteriores. Hacemos uso del operador BETWEEN en MySQL. Publicidad USE tiendaonline; Objetivo de la consulta filtrar datos Queremos mostrar el nombre de los clientes cuyos pedidos no se encuentren entre 120 y 540... Lee más: Operador BETWEEN en MySQL
Uso del operador IN en SQL con la tabla pedidos En esta ocasión, te enseño cómo usar el operador IN en MySQL. Lo haremos utilizando la tabla de pedidos. Sin más dilación, comenzamos: abrimos MySQL Workbench. Publicidad En este ejercicio trabajaremos sobre la base de datos tiendaonline: USE tiendaonline; Nos enfocaremos en la tabla pedidos,... Lee más: Uso del operador IN en SQL con la tabla pedidos