Table of Contents
Crear una memoria USB de Windows 10
A continuación, te enseñamos cómo crear una memoria USB de Windows 10, para este proceso es necesario descargar la herramienta oficial de Microsoft.
Sin embargo, si dispones de una imagen de Windows 10 y de Rufus, con ellos dos puedes crearla.
- Primer paso - Descargar software de Windows 10
Por si no lo sabías, la memoria de arranque permite al usuario la instalación de un sistema operativo desde el propio USB, actualmente este es el método más usado.
Antes de comenzar el proceso para crear una memoria USB de Windows 10, es recomendable que realices una copia de seguridad de tus datos debido a que se borrarán.
¿Qué es Windows Media Creation?
Esta herramienta es de uso general en todos los servicios técnicos y si no la conocías va a ser tu mejor aliada, se llama Windows Media Creation Tool.
Se trata de un software gratuito y oficial, gracias a ella el usuario puede crear todo tipo de medios de instalación y actualizar de una manera controlada y segura el sistema operativo.
Requisitos antes de seguir
- Tendremos que disponer de una conexión a Internet.
- Una imagen de Windows 10 o en su defecto el instalador de Microsoft.
- Un USB con mínimo 8 GB, lo recomendable es 16 GB.
- Una clave o licencia original de Windows 10.
Guía completa para crear una memoria USB de arranque con Windows 10
Este método usa el creador de medios de Microsoft, también llamado Media Creation Tool. Ingresamos en el sitio web oficial de Microsoft, o directamente pulsamos en el siguiente enlace - Visitar Microsoft Ahora
- Descargamos la herramienta que permite crear unidades de arranque de Windows en tan solo unos minutos.
- Ejecutamos el fichero descargado. Aceptamos los términos y condiciones de uso.
- Dos opciones disponibles para utilizar la herramienta:
- Actualizar este equipo sobre el que estamos trabajando.
- Crear un medio o unidad de arranque, tanto en DVD o unidad flash para otro PC.
- Tenemos que seleccionar el idioma de la instalación. Conectamos la memoria USB, recuerda tiene que ser como mínimo de 8 GB de almacenamiento, aunque personalmente recomendamos de 16 GB.
- Dejamos la edición de Windows 10, si se trata de 32 Bits o 64 bits.
- Elegimos una memoria USB.
Demostración en vídeo de cómo crear una memoria USB de arranque con Windows 10:
Con la memoria USB ya creada:
- Apagamos el equipo donde vamos a instalar Windows 10.
- Conectamos el USB.
- Pulsamos el botón de encendido. Acto seguido, presionamos inmediatamente la tecla escape (Esc) del teclado, también puede ser F1 o F2, dependerá de la antigüedad de la placa base de tu equipo.
- Si desconoces cómo instalar Windows 10, esta guía te ayudará en todo el proceso.
- Leer más - Cómo instalar Windows 10
Descubre manuales y trucos sobre Windows 10 todos los meses, para ello te animamos a suscribirte a nuestro canal.
Últimas entradas:
- Cómo restablecer Windows 10 sin una memoria USBRestablecer Windows 10 sin una memoria USB ¿Quieres restablecer Windows 10 sin una memoria... Lee más: Cómo restablecer Windows 10 sin una memoria USB
- Acelerar el arranque de Windows 10Cómo acelerar el arranque de mi sistema Windows 10 Existen varias maneras de acelerar... Lee más: Acelerar el arranque de Windows 10
- Crear y formatear particiones en Windows 10Cómo crear y formatear particiones en Windows 10 Crear y formatear particiones en Windows... Lee más: Crear y formatear particiones en Windows 10