¿Qué es el Marketing de afiliados? También conocido como marketing de afiliación, se trata de un modelo de negocio donde recibiremos una comisión siempre y cuando logremos conseguir una venta de un producto, pero también puede darse durante la obtención de un determinado servicio.
Este modelo de negocio es una excelente manera de ganar dinero con una página web, pero si quieres conocer más ideas para monetizar tu sitio, puedes visitar el siguiente enlace - 3 Proveedores para monetizar con Dropshipping
En el marketing de afiliados, podemos vender un producto sin disponer de él y sin necesidad de realizar una costosa inversión inicial.
Tan solo tendrás que promocionar un producto de un proveedor a cambio de una comisión pactada con antelación, ¿Parece interesante no? Podrás comenzar a ganar dinero desde el primer día y para ello, no será necesario contar con tus propios productos.
Otra de las grandes ventajas del marketing de afiliación, es la posibilidad de trabajar desde casa y ahorrarnos gastos de alojamiento, seguridad y mano de obra.
Saber más - Cómo ganar dinero con anuncios
Tabla de contenidos
¿Cuándo comienza el modelo de negocio?
El servicio de afiliados parece un servicio nuevo, pero si lo analizamos detenidamente, en los años 90 Amazon comenzó a emitir códigos promocionales para favorecer la venta de sus productos.

¿Cómo funciona el marketing de afiliación?
Ahora veamos cómo funciona este modelo de negocio.
¿Qué actores participan?
- Los afiliados (intermediarios) proveen o promocionan productos y a cambio reciben una comisión.
- La empresa (mayorista) paga la comisión al afiliado por cada producto vendido o servicio promocionado en su sitio web.
¿Qué es necesario para empezar a promocionar productos o servicios?
- La empresa (mayorista) nos proporciona un código promocional o en su defecto, una numeración de afiliado, el cual podemos utilizar para promocionar productos en nuestro sitio web y también identificarnos como empresa afiliada, cuando se lleva a cabo dicha compra.
- Cuando un cliente realiza una compra, se almacena un pequeño archivo llamado cookie de afiliado, de esta manera se puede atribuir una determinada compra al afiliado.



Comenzar en el marketing de afiliados
Si aún no tienes un sitio web, será necesario que comiences creando una página web, debe tener contenido exclusivo y de calidad.
- El siguiente paso es la búsqueda, de un proveedor de servicios o de una plataforma de afiliados entre todas las que están disponibles.
- Veremos y analizaremos las propuestas comerciales, ya que debe ser interesante la comisión.
- Nos tendremos que registrar o poner en contacto con el mayorista.
- Lo siguiente es conseguir el enlace o código que usaremos para promocionar el o los productos.
- Añadiremos este código a nuestra página web, blog o red social.
- Una ve obtenemos clics en los anuncios o en su defecto, ventas de dichos productos, el mayorista nos abonará nuestra comisión por esos ingresos recibidos.
- Si observas detenidamente el flujo de este tipo de negocio, no es más que una relación comercial.
Ganancias derivadas del marketing de afiliados
- Bueno, tenemos que añadir que el límite lo pones tú, pero dependerá de dos factores: por un lado, la cantidad de tráfico a tu web y, por otro lado, la dedicación y potencial de ventas.
¿Qué dos plataformas te recomendamos para comenzar con el marketing de afiliación?
- Sí, Amazon también cuenta con una red de afiliados, y es quizás una de las mejores, si quieres conocerla con más profundidad, te animamos a visitarla. - Amazon afiliados Información
- Otra, también muy conocida, es eBay de afiliados o Partner: En esta también podrás promocionar gran cantidad de artículos, ya que reúne todo tipo de productos adaptándose casi a cualquier nicho. - Ver más
Últimas entradas:
- Cómo quitar extensiones en Google Chrome¿Cómo quitar extensiones en Google Chrome? No es la primera vez que me traen un equipo al taller y ... Leer más
- Ofertas Amazon Black Friday 2022Se trataría de una misión imposible si en este caso habláramos de todas las ofertas de Amazon para el ... Leer más
- No comprar en Black FridayEsta ha sido la recomendación del CEO de Amazon, Jeff Bezos, sí, recomendaba no comprar este Black Friday, aunque ... Leer más