¿Pretendes instalar WordPress en un Hosting? De ser así, hemos preparado un guía paso a paso con todo detalle.
Antes de instalar WordPress, debes saber que necesitas un proveedor de almacenamiento y después elegir un nuevo nombre de dominio que anime a los visitantes a entrar en tu web.
Tabla de contenidos
¿Qué es un dominio?
El dominio web es aquel que permite a los usuarios recordar de una manera sencilla la dirección IP de un sitio web, por lo tanto, este permite identificar de manera única un portal web. No deben existir dos sitios con el mismo nombre de dominio.
¿Qué es un Hosting?
Un Hosting es un servicio de alojamiento, estos actúan como almacenamiento web, que los usuarios pueden utilizar para almacenar archivos, imágenes, vídeos y todo tipo de datos accesibles desde la red.
Saber más - Restablecer fábrica Xiaomi 12 Pro
Cómo instalar WordPress en un hosting
Para esta ocasión usaremos el CMS WordPress, se trata de un gestor de contenido, que nos permite configurar nuestro sitio web sin necesidad de tener unos excesivos conocimientos en desarrollo web.
- Primero, es necesario que encontremos un proveedor de alojamiento. Nuestra recomendación es contar con un almacenamiento ilimitado.
- Hemos elegido Shark Hosting, recomendamos este sitio por experiencia en el sector, ya que llevamos años haciendo uso de sus servicios, consideramos que la calidad de sus servicios es inigualable.
- Una vez hemos adquirido el Hosting y el nombre de dominio con el que deseamos ser identificados en Internet.
- Accedemos con nuestro usuario y contraseña al panel de control del propio Hosting, este recibe el nombre de cPanel y se encuentra dentro del alojamiento web.
- Presionamos sobre la opción de Scripts.
- Veremos una serie de gestores de contenido y entre ellos el que buscamos.
- WordPress
- Hacemos clic en el icono de WordPress, así va a comenzar el proceso de instalación.

- Si observas bien, se llama esta nueva ventana Softaculous, hacemos clic en el botón de una llave, se encuentra ubicado en el lateral superior derecho de dicho panel.
- Vamos a cambiar el lenguaje por defecto de la instalación.
- Una vez hecho el paso anterior, volvemos a la página de configuración de Softaculos.
- Hacemos clic donde se indica: Configuración.
- Pulsamos en la versión de WordPress. Nosotros hemos dejado por defecto la misma versión.
- Hacemos clic en una URL de instalación, en nuestro caso se muestra el dominio que fue adquirido al comenzar el manual.
- Elegimos el nombre del sitio: (el nombre que daremos al futuro sitio web), también podríamos elegir más tarde dicho nombre.
- Ingresamos o añadimos una descripción del sitio web de unos 150 caracteres, esta definición debe describir el sitio en tan solo 150 palabras.



- Elegimos el tipo de cuentas de administrador.
- Usuario administrativo: Establezca un usuario que pueda recordar fácilmente.
- Contraseña administrativa: Introduzca una identificación y contraseña fácil de recordar.
- Correo electrónico de administrador: El correo que vincularemos.
- Buscamos un tema que se ajuste a nuestras necesidades, pero no te preocupes, porque se puede reemplazar por otro más adelante.
- Ahora queremos que se envíe todos los detalles a un correo electrónico.
- Hacemos clic en el botón de instalar.
- Finalizada la instalación, se muestra un aviso de que el software se ha terminado de instalar de forma correcta.
- La primera es la dirección de tu dominio.
- La segunda es el acceso a tu administrador.
Ya hemos instalado WordPress en cPanel. Para ingresar a tu sitio web, debería verse así:
- Añadimos la palabra "admin" al final.
- Ejem: http://www.mipaginaweb.com/admin
Entradas relacionadas:
- No se puede cargar el contenido WordPressEl siguiente error se da cuando intentamos acceder a nuestra página web ... Leer más
- Crear una tabla de contenidos en WordPressSi dispones de una web creada con este CMS, presta atención porque ... Leer más
- El mejor plugin de tabla de contenidosGracias a un índice de contenidos le facilitamos la lectura a aquellos ... Leer más