Simular Windows 11 en Android
Portada » Simular Windows 11 en Android

Gracias a esta página web podemos ver como sería disfrutar del último sistema de Microsoft, sí, como estás leyendo, nos permite virtualizar o simular el sistema operativo Windows 11 en un dispositivo Android, tan solo tendremos que acceder a dicha página y se activará el modo virtual.

La virtualización no es cien por cien, pero por lo menos nos permite hacernos a una idea de la accesibilidad de este nuevo sistema operativo.

También, es buena opción, si tu equipo no cumple con los requisitos de Windows 11, como son:

  • Un procesador de 1 GHz como mínimo.
  • Una memoria RAM de 4 GB.
  • Arranque seguro o el chip TPM, el cual ahora goza de tanta popularidad.

No abandonemos todavía el tema de los requisitos y veamos el porqué de la importancia de ellos:

¿Qué es el arranque seguro?

  • La UEFI, "interfaz unificada de firmware extensible", sustituyo a la antigua BIOS. Básicamente, evita que suframos un ataque de software malicioso, bloqueando todo aquel software que carezca de las firmas oportunas.

¿Qué es el chip TPM de seguridad?

  • El módulo de plataforma de confianza o chip TPM, se encarga, del cifrado del sistema Windows y su potencial se basa en la protección de la privacidad de datos y ficheros.

No solo afecta a los ordenadores físicos, como dato curioso, podemos destacar la puñeta que le han hecho a VirtualBox, puesto que no cuenta con la activación del chip TPM, evitando a sus usuarios crear entornos virtuales con Windows 11.

Siempre puede probar o simular Windows 11 sin necesidad de instalar, y si te acaba convenciendo, pues puedes instalarlo en cualquier momento.

Ya te lo comentábamos en el primer párrafo, han creado una web donde, solamente accediendo a ella, el usuario puede probar Windows 11.

Tan solo tienes que acceder al enlace anterior, desbloquear una sesión ficticia y comenzar a navegar por el entorno de Windows 11.

Sin embargo, si te decides, por instalar Windows 11 y tu equipo no es válido para los requisitos de Microsoft, puedes acceder a dicho enlace donde te mostramos cómo se instala – Instalar Windows 11 con Rufus 3.16

Simular Windows 11 en Android

Aunque hemos usado una página web para llevar a cabo nuestra tarea, podríamos haber usado el programa VMware. De este modo tendríamos instalado el sistema Windows 11 en él y cada vez que queremos probarlo o usarlo, estaría disponible con solo acceder a dicho programa.

Hemos preparado un vídeo, donde te mostramos con todo detalle lo que te acabamos de contar.

Vídeo cómo simular Windows sin instalar paso a paso

Ahora, no esperemos más para poder disfrutar de la interfaz de Windows 11 y sin tener que instalarlo.

Puede interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!