Para este manual nos hemos hecho la siguiente pregunta, ¿Se puede recuperar gratis archivos borrados en Android?
Todo comienza con la pregunta anterior, para hacer dicha prueba, hemos añadido una fotografía a una tarjeta externa SD de nuestro smartphone, y acto seguido se ha formateado la tarjeta, finalmente, vamos a intentar conseguir la recuperación de dicha imagen.
Sabemos que le estamos pidiendo mucho a una herramienta gratuita, pero para nada es así, lo descubrirás al final de esta guía.
Tabla de contenidos
¿Conoces TestDisk?
Esta pequeña, pero potente aplicación, es un software libre, y fue desarrollada para hacer la vida más fácil de todos aquellos usuarios que, por error o por despiste, eliminan contenido de sus dispositivos de Android sin tener unas ciertas precauciones, entre las que me incluyo.
Sin embargo, también es válida para reparar discos de arranque, recuperación de archivos perdidos, borrados o infectados por virus.
Como aspecto a destacar, es su interfaz sencilla de usar, lo que hace que cualquier usuario pueda manejarla sin problema.
Esta aplicación también permite:
- Reparación de tabla de particiones, sectores de arranque FAT 32, FAT12, así cómo recuperación de dichas particiones borradas.
- Reparación de tablas de arranque FAT y reconstrucción de sectores de arranque NTFS.
- Restauración de archivos FAT, NTFS y ext2.
- Recuperación de particiones eliminadas, FAT, NTFS y desde ext2 a ext4.
¿Qué sistemas operativos son admitidos?
- Sistemas Windows.
- Linux.
- DOS.
- SunOS.
- MacOS.
Antes de seguir, en la siguiente dirección URL podemos descargar esta fantástica herramienta - https://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_ES.
Hemos dividido en tres partes este tutorial:
Veremos el orden que seguiremos para hacer posible la recuperación de todos los datos.
- En la primera parte, hemos seleccionado una imagen de Internet, y la guardamos en la tarjeta externa, para, finalmente, proceder a borrar y formatear todo su contenido.
- Acto seguido hemos accedido a la dirección facilitada y hemos descargado la herramienta.
- Se ha descargado un archivo en el lateral izquierdo de la pantalla.
- Finalmente, se analizará todo el contenido de la tarjeta externa e intentaremos recuperar todos los ficheros de manera gratis, en nuestro caso, solo teníamos una imagen.

Recuperar gratis archivos borrados de un almacenamiento externo
Si has perdido datos de tu memoria USB, continúa leyendo, porque vamos a enseñarte a restaurar datos borrados.
- Comenzaremos enseñándote todo el proceso, para ello accede a Google Chrome y busca el nombre del programa facilitado en el apartado anterior.
- Si lo prefieres puedes poner en el buscador CGSecurity, que es como se llama dicha página.
- Una vez dentro, pulsa sobre la descarga, verás que se está descargando un fichero en la zona izquierda de la ventana.
- Pulsa doble clic sobre el fichero que acabas de descargar y ahora tendrás que extraer el fichero en una carpeta, lo aconsejable, es crear una para dicha acción.
- Una vez extraído, busca el fichero qphotore_win y ejecútalo presionando clic con el cursor del ratón sobre él.
- Dentro de la herramienta, elija su memoria USB o tarjeta externa y acto seguido, marque la opción de extraer los archivos de toda la partición.
- Ahora debe elegir una ubicación donde quiera almacenar los archivos recuperados de la memoria USB o SD.
- Finalmente, debemos admitir que tras unos minutos, hemos conseguido recuperar el fichero o imagen eliminada, por lo tanto, le damos un sobresaliente a esta herramienta.
- Saber más - Cómo instalar LibreOffice en Windows
Puede resultar de tu interés:
- Cómo instalar BitComet en Windows¿Quieres ver cómo instalar BitComet en Windows? Dentro de esta guía lo veremos con ... Leer más
- Encriptar una memoria USB con VeraCrypt¿Pretendes encriptar una memoria USB con VeraCrypt? Por si no lo sabías, si eres ... Leer más
- Cifrar memoria USB en Windows 11¿Cómo cifrar una memoria USB en Windows 11? En Windows 10 y en Windows ... Leer más