Cifrar memoria USB en Windows 11
Portada » Cifrar memoria USB en Windows 11

¿Cómo cifrar una memoria USB en Windows 11? En Windows 10 y en Windows 11 disponemos de una herramienta incorporada llamada BitLocker, que nos permite el cifrado de un disco duro o de un Pendrive, aunque debemos reconocer que en las ediciones de Home de ambos sistemas, esta configuración no se encuentra instalada.

Por lo tanto, no vamos a utilizar la herramienta BitLocker para cifrar la memoria USB, ya que como hemos menciano en el apartado anterior, no se encuentra disponible, para esta guía vamos a hacer uso del programa gratuíto Rohos Mini, este nos permite crear una partición protegida con AES 256 bits que es accesible solo con la clave secreta que hemos establecido.

¿Qué es Rohos Mini?

Rohos Mini, permite generar una partición dentro de una unidad o disco duro extraíble, dicha partición se protegerá mediante el uso de un cifrado o contraseña.

Los datos cifrados, solo serán visibles para aquellos que tengan el programa instalado y la contraseña establecida.

Por tanto, se trata de una aplicación enfocada a los sistemas operativos Windows, que permite al usuario de este sistema crear una partición oculta.

¿Cuándo es en necesario proteger nuestra memoria USB?

Si trabaja con una memoria USB y esta suele ser usada por otros usuarios, cualquier persona podría acceder a sus datos almacenados en él. Este puede ser un problema si contiene documentos comprometidos e importantes y, la pérdida de estos, podría resultar catastrófico.

Si solemos llevar encima la memoria, esta podría perderse en cualquier momento y si no está protegida, cualquier persona podría acceder a los datos almacenados.

Cómo cifrar una memoria USB en Windows 11

Ahora vemos el proceso completo para establecer una contraseña a un Pendrive, para ello accede a la siguiente URL "http://www.rohos-es.com/productos/rohos-mini-drive/" y descargar el programa.

Una vez dentro, pulsa sobre el botón que indica descargar, verás el archivo en el lateral izquierdo de tu ventana del equipo, pulsa doble clic sobre el fichero descargo.

Una vez creado el acceso directo, ejecuta el programa y pulsa en el botón de cifrar memoria USB, acto seguido elige la memoria USB conectada y finalmente, asigne un tamaño para la partición creada.

Cifrar memoria USB en Windows 11
Imagen de cifrado con Rohos Mini sobre una memoria USB en Windows 11

En la siguiente ventana, haga clic en crear disco, se verá una ventana emergente, donde nos informa de que la partición cifrada en el almacenamiento USB fue creada con éxito.

Cifrar memoria USB en Windows 11

Para que se pueda abrir y visualizar el contenido almacenado en la memoria USB desde otro ordenador, use siempre la aplicación Rohos Mini, esta se almacena en el interior del USB.

También si observa bien, se ha dividido el Pendrive en dos partes, una es la visible y la otra se ha ocultado.

Dispone de dos particiones:

  • A) Una con la parte visible.
  • B) Otra llamada disco oculto.
cifrar la unidad o memoria

Si quiere comenzar a trabajar con la memoria USB, arrastre toda la información confidencial a la partición llamada: Disco oculto.

Si decide desconectar el Pendrive para conectar en otro ordenador con la finalidad de poder ver el contenido, haremos lo siguiente:

  • Acceda a su USB y ejecute el archivo que se encuentra en su interior con el nombre de RohosMini.exe.
  • Una vez ejecutado, introduzca la contraseña o clave.
  • Ya deben estar visibles los datos protegidos.

Hemos creado un vídeo con todos los pasos:

Puede ser de su interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!