¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Cómo gestionar el Buffer en Kodi: soluciones para cortes y caché [2025]
Portada » Cómo gestionar el Buffer en Kodi: soluciones para cortes y caché [2025]
Anuncios
Publicidad

Cómo gestionar el Buffer en Kodi: soluciones para cortes y caché [2025]

¿Te gustaría gestionar el Buffer en Kodi y acabar con los molestos cortes en tus películas o series? Este problema es muy común en los reproductores multimedia y suele estar relacionado con la caché llena o con una mala configuración del buffer.

En esta guía te mostramos cómo borrar la caché, ajustar la memoria y optimizar el rendimiento de Kodi para lograr una reproducción fluida.


¿Qué es el buffering en Kodi?

El buffering ocurre cuando la aplicación no puede cargar los datos de un vídeo a la velocidad necesaria. Esto genera interrupciones en la reproducción y cortes constantes.

Las causas principales suelen ser:

  • Memoria caché saturada.
  • Complementos desactualizados.
  • Mala conexión a Internet.
  • Configuración del buffer insuficiente.

Cómo borrar la caché en Kodi con Luar

  1. Abre Kodi y dirígete a la pestaña Add-ons.
  2. Selecciona Complementos de programas.
  3. Haz clic en el complemento Luar.
  4. Dentro de Luar, entra en Gestionar Buffer.
  5. Elige la memoria RAM de tu equipo (si no lo sabes, selecciona Más de 3 GB).
  6. Reinicia la aplicación y prueba la reproducción.

Ajustar el buffer desde la configuración de Kodi

  1. Entra en Configuración → Ajustes del reproductor.
  2. Cambia al Modo avanzado.
  3. Activa la opción Permitir que la memoria caché del disco sea utilizada por el reproductor.
  4. Ajusta el tamaño del buffer según tu equipo:
    • Buffer grande → mejora vídeos de alta calidad.
    • Buffer pequeño → reduce latencia en streaming en directo.

Soluciones rápidas antes de gestionar el buffer

Antes de entrar en la configuración avanzada, revisa:

  • ✅ Tu conexión a Internet (prueba con cable en lugar de WiFi).
  • ✅ Actualizar complementos instalados.
  • ✅ Actualizar Kodi a la última versión disponible.
  • ✅ Instalar actualizaciones de tu sistema operativo.


Cómo borrar la caché de Kodi

Tabla comparativa de problemas y soluciones de Buffer en Kodi

Problema detectadoCausa probableSolución recomendada
Cortes en la reproducciónCaché llena o buffer mal configuradoBorrar la caché con Luar y ajustar la memoria.
Vídeos en baja calidadBuffer pequeño por defectoAumentar el tamaño del buffer en Ajustes del reproductor.
Ralentizaciones constantesComplementos obsoletosActualizar complementos o reinstalar los que fallen.
Streaming que se detieneConexión a Internet inestableConectar por cable o mejorar la velocidad de la red.
Kodi se congela con add-onsConfiguración corruptaHacer copia de seguridad, borrar caché y restaurar.
Cómo gestionar el Buffer en Kodi

FAQ: Preguntas frecuentes sobre Buffer en Kodi

1. ¿Por qué se corta tanto Kodi al reproducir vídeos?
La causa más común es que la memoria caché está llena o que el buffer no está configurado correctamente. También puede deberse a problemas de red.

2. ¿Cada cuánto tiempo debo borrar la caché en Kodi?
Se recomienda hacerlo cada cierto tiempo, sobre todo si utilizas Kodi de forma intensiva para streaming.

3. ¿Qué opción elegir si no sé la memoria RAM de mi equipo?
En Luar, puedes seleccionar la opción “Mayor de 3 GB” como ajuste seguro.

4. ¿Puedo mejorar Kodi sin instalar complementos externos?
Sí. Desde los ajustes avanzados del reproductor puedes modificar el buffer y habilitar la caché en disco.

5. ¿El buffering depende solo de Kodi?
No. La calidad de tu conexión a Internet y la estabilidad de los servidores de streaming influyen directamente.


Te puede interesar:

Otros artículos de interés:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
error: Content is protected !!
Hablemos de informática
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.