Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Table of Contents
Instalar Linux Mint 21
¿Cómo instalar Linux Mint 21 en VirtualBox? Para seguir este manual, es necesario que tengas instalado en tu equipo VirtualBox y que hayas descargado la imagen de Linux Mint 21. Si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, primero te mostraremos cómo hacerlo.
Esta nueva versión de Linux, llamada Vanessa, incluye nuevas características y funciones, así como soporte para imágenes de Windows.
Primero descargaremos Linux Mint y luego VirtualBox, para más tarde realizar la instalación.
Para instalar Linux Mint 21, primero descarga la imagen ISO desde el sitio oficial de Linux Mint. A continuación, crea un medio de arranque usando un programa como Rufus para Windows o Etcher para macOS y Linux, grabando la ISO en una unidad USB. Inserta el USB en el equipo donde deseas instalar Linux Mint y arranca desde el USB, accediendo al menú de arranque a través de las opciones del BIOS/UEFI.
Una vez iniciado el instalador, selecciona el idioma y sigue las indicaciones en pantalla, que incluyen la configuración de la red, la partición del disco (donde puedes optar por borrar el disco completo o instalar junto a otro sistema operativo) y la creación de una cuenta de usuario. Finalmente, confirma los cambios y espera a que el proceso de instalación se complete. Al finalizar, reinicia el equipo y arranca desde el nuevo sistema operativo Linux Mint 21.
Descargar imagen de Linux Mint 21
Para descargar la ISO de Linux Mint 21, accedemos al sitio oficial, hacemos clic en el botón de descargar, o copiamos y pegamos la URL: https://www.linux.org/pages/download/
Si esta dirección no funciona, podemos usar la siguiente: https://www.linuxmint.com/download.php
Debemos seleccionar un idioma de instalación entre los disponibles; nosotros hemos elegido el español.
Una vez descargado el archivo, lo encontraremos en la carpeta de descargas en Windows.
Descargar VirtualBox
Antes de instalar Linux Mint 21, debemos descargar VirtualBox. Accedemos a la página web: https://www.virtualbox.org/. Una vez dentro, pulsamos en el botón de descargar.
El proceso de instalación es relativamente sencillo. Ejecutamos el instalador y, en todas las ventanas que aparecen, pulsamos en "Siguiente". Si queremos que se instale en una carpeta distinta, podemos seleccionarla antes de continuar.
Crear un almacenamiento para Linux
Necesitamos crear un almacenamiento para Linux Mint 21, donde realizaremos toda la instalación. Pulsamos en el botón "Nueva" dentro de la interfaz de VirtualBox.
Elegimos un nombre para la instalación que nos permita identificarla fácilmente.
Establecemos un tamaño de memoria RAM, asegurándonos de no exceder los niveles recomendados. Luego, seleccionamos "Crear un disco virtual ahora" y hacemos clic en "Tamaño fijo de disco duro".
Nos preguntará dónde queremos almacenarlo; podemos dejar la ubicación predeterminada o seleccionar otra.
Asignamos un espacio y, finalmente, pulsamos en el botón de "Instalar".
Saber más - Activar Windows 10 home
Proceso completo para instalar Linux Mint 21 en VirtualBox
Ahora sí, vamos a realizar la instalación, para ello abrimos VirtualBox y accedemos a las opciones de almacenamiento. Presionamos en el botón de configuración y en almacenamiento.
- Ingresamos en el disco vacío y, de la zona derecha, elegimos el disco o imagen de Linux que hemos descargado en los primeros pasos. Presionamos en el botón de iniciar y ya podemos elegir la primera opción de empezar.
- Observamos un DVD en la zona derecha del escritorio, hacemos clic sobre él para comenzar la instalación.
- Nos pregunta por el idioma, elegimos uno según las preferencias personales.
- Debemos marcar la opción de codecs. Acto seguido, clicamos en el botón de más opciones.
- Presionamos en la lengüeta de nueva tabla de particiones.
- Hacemos clic en un botón del símbolo con un más - “+”.
- Debemos pulsar varias veces en el símbolo más para ir añadiendo las siguientes particiones.
- Si el almacenamiento es de 20 GB elegimos de la siguiente manera.
- 15 GB “/”.
- 4 GB “Home”.
- Elegimos el último almacenamiento como área de intercambio.
- Dos opciones distintas según si la instalación se hace en un equipo físico o en un entorno virtual:
- Equipo físico: Crear un espacio nuevo llamado EFI partición del sistema.
- Por lo tanto, debemos seleccionar el espacio de manera óptima para que funcione.
- En caso de un ordenador físico, es necesario asignar más espacio donde instalar Linux Mint 21. Pues de lo contrario, nos quedaremos cortos.
- Entorno virtual: No es necesario hacer nada más, pulsamos en el botón de instalar, y nos avisará que se va a borrar las particiones.
- Presionamos en el botón de: siguiente.
- Introducimos una nueva clave y contraseña. Gracias a estos datos últimos, podremos iniciar en nuestro sistema.
- El equipo se va a reiniciar y debemos extraer la imagen, en caso contrario vuelve a iniciar desde ella.
- Para ello, cerramos la máquina en la “X” y accedemos de nuevo a la pestaña de almacenamiento.
- Esta es la pestaña donde seleccionamos la imagen.
- Ahora, eliminamos el disco en la misma ubicación.
- Ya podemos comenzar con el sistema operativo.
Demostración en vídeo del proceso para instalar Linux Mint 21:
Entradas relacionadas:
- Cómo instalar Ubuntu 24.10 en VirtualBox



Anuncios Publicidad Instalar Ubuntu 24.10 en VirtualBox paso a paso ¡Bienvenidos a esta publicación! En... Lee más: Cómo instalar Ubuntu 24.10 en VirtualBox - Cómo instalar Ubuntu 24.04 LTS



Anuncios Publicidad Instalar Ubuntu 24.04 LTS paso a paso En esta entrada, te enseñaremos cómo... Lee más: Cómo instalar Ubuntu 24.04 LTS - Crear una memoria de arranque de Linux



Anuncios Publicidad Crear memoria de arranque de Linux ¿Quieres aprender a crear una memoria de... Lee más: Crear una memoria de arranque de Linux
