En esta guía veremos los pasos para cambiar la pantalla en un portátil, no he decidido entrar en un modelo concreto, dado que todos son relativamente parecidos y mi labor pretende enseñar todo el proceso, verás que algunas cosas pueden cambiar, pero son detalles minúsculos.
Para poder cambiar la pantalla en un portátil solamente necesitarás: Un destornillador de estrella, una espátula y una púa de apertura de plástico. Aunque, en algunos modelos te encontrarás con el LCD pegado y, para poder quitar la unión de adhesivo de la zona trasera, tendrás que usar un secador de pelo.
Comenzamos con todo el proceso, primero veremos tres maneras distintas de hacer el proceso y luego ampliaremos el proceso final con su montaje.
Saber más - Cómo saber versión de Windows
Tabla de contenidos
Tres formas de desmontar la pantalla de un portátil
- Primer método. En cuanto a ordenadores más antiguos, es necesario soltar las bisagras del chasis, para así poder trabajar con la pantalla de manera adecuada. Para este proceso, sí que es necesario, en la mayoría de casos, el desmontaje de todo el equipo.
- Segundo método. Pantallas que traen tornillos en la pantalla. Es decir, si quitamos los tornillos y el pre-marco que cubre el LCD, podremos extraer la pantalla. Por lo que no será necesario desmontar todo el equipo.
- Tercer método. En este caso el pre-marco se encuentra pegado al borde de la tapadera trasera. Para despegarlo será necesario usar un secador de pelo, dado que el calor que desprende no es tan agresivo como el de la estación de calor, de este modo blandeamos la cinta de doble cara aplicada por el fabricante.
Cómo cambiar la pantalla en un portátil
- Lo primero, y siempre que se pueda, debemos desconectar la batería. Digo esto porque en algunos modelos es necesario desmontar la tapadera inferior.
- Realizamos un esquema donde irá cada tornillo.
- Si observamos la pantalla, veremos unos tornillos en las esquinas. Bueno, más bien tiene unos embellecedores pequeños con forma de cuadrado, si los quitamos veremos los tornillos debajo.
- Soltando los tornillos anteriores, pasaremos una púa de plástico por todo su borde y se irá soltando, como si de una lata de conservas se tratara. Evita hacer fuerza, ya que se pueden romper las pestañas que enganchan al pre-marco y luego no encajarán.
- Ahora, el LCD se encuentra sujetado a la tapa trasera mediante 4 tornillos, estos son con forma de estrella. Una vez sueltos, sacamos el LCD hacia delante, pero mucho cuidado, puesto que trae un FLEX que debemos desconectar con delicadeza y hacia abajo, nunca hacia nosotros.
- Con el LCD fuera, es el momento de revisar las bisagras. Cuando existe un golpe es muy normal que algunas de ellas se encuentre dañada.
- Solicitamos al proveedor la compra de la pantalla LCD, pero siempre con el número de referencia que vemos debajo del código de barras.
- Lo haremos así porque un mismo modelo puede disponer de distintas pantallas y tendremos que fijarnos o el proveedor nos dará, las medidas del FLEX podría ser de 2.5 cm o de 2 cm. Con la ayuda de un metro, debemos asegurarnos, si mide dos o dos y medio centímetros.
- Una vez recibamos la nueva pantalla, es el momento de comprobar su buen funcionamiento antes de montar todo. Para ello, conectamos el flex de la pantalla y encendemos el ordenador. Finalizada la comprobación, montamos todo lo desmontado anteriormente, sin saltarnos ningún paso.
Vídeo demostración:
Entradas recomendadas:
- Por qué se calienta mi portátil MSI 680¿Por qué se calienta mi ordenador portátil MSI GT 680? Nos entra en el ... Leer más
- Sustituir el teclado en un ordenador portátil¿Te falla alguna tecla en tu ordenador? En esta guía veremos cómo sustituir el ... Leer más
- Reparar daños por humedad en portátil HP 250¿Cómo reparar daños por humedad en un ordenador portátil HP 250? Aunque lo hemos ... Leer más