Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Table of Contents
Segunda Forma Normal (2FN) en bases de datos: explicación y ejemplos
¿Quieres aprender a normalizar tus tablas a Segunda Forma Normal (2FN)? En esta guía te explicaré de manera clara qué significa, qué problemas resuelve y cómo aplicarla con ejemplos prácticos.
¿Qué es la Segunda Forma Normal (2FN)?
La Segunda Forma Normal (2FN) es el segundo paso en el proceso de normalización de bases de datos.
Para que una tabla cumpla con la 2FN:
- Debe cumplir con la Primera Forma Normal (1FN):
- Los valores deben ser atómicos (únicos e indivisibles).
- No deben existir filas duplicadas.
- Cada registro debe tener una clave primaria que lo identifique.
- Eliminar dependencias funcionales parciales:
- Un atributo no clave no puede depender de solo una parte de la clave primaria compuesta.
- Si esto ocurre, debemos separar ese atributo en otra tabla.
En resumen: los atributos no clave deben depender completamente de la clave primaria.
Ejemplo de tabla que no cumple con la 2FN
Imagina que tenemos la siguiente tabla Pedidos:
ID_Pedido | ID_Producto | Nombre_Cliente | Precio_Producto |
---|---|---|---|
1 | A1 | Juan Pérez | 10.00 |
1 | A2 | Juan Pérez | 15.00 |
2 | A1 | María López | 10.00 |
2 | A3 | María López | 20.00 |
Problema:
- La clave primaria es compuesta: (ID_Pedido, ID_Producto).
- Pero:
- Nombre_Cliente depende solo de ID_Pedido.
- Precio_Producto depende solo de ID_Producto.
Esto genera dependencias parciales, lo que rompe la Segunda Forma Normal.
Cómo normalizar a 2FN
Paso 1: separar los productos en su propia tabla
Tabla Productos:
ID_Producto | Precio_Producto |
---|---|
A1 | 10.00 |
A2 | 15.00 |
A3 | 20.00 |
Paso 2: separar los pedidos en otra tabla
Tabla Pedidos:
ID_Pedido | Nombre_Cliente |
---|---|
1 | Juan Pérez |
2 | María López |
Paso 3: crear la relación entre pedidos y productos
Tabla Pedido_Producto:
ID_Pedido | ID_Producto |
---|---|
1 | A1 |
1 | A2 |
2 | A1 |
2 | A3 |
Beneficios de aplicar la 2FN
Cuando normalizas una tabla a Segunda Forma Normal:
✅ Evitas redundancia (no repites precios ni clientes innecesariamente).
✅ Aseguras la integridad referencial.
✅ Evitas anomalías en actualización, inserción y eliminación.
✅ Mejoras la organización y eficiencia de las consultas.

La Segunda Forma Normal (2FN) es esencial para diseñar una base de datos eficiente.
- Garantiza que los atributos no clave dependan totalmente de la clave primaria.
- Elimina redundancias y mejora la consistencia de los datos.
- Permite mantener relaciones claras entre tablas, haciendo el sistema más flexible, escalable y fácil de mantener.
Con este paso ya tienes tu base de datos optimizada y lista para avanzar hacia la Tercera Forma Normal (3FN). 🚀
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo aplicar la 2FN sin pasar por la 1FN?
No, primero debes asegurarte de que tu tabla cumpla con la Primera Forma Normal.
¿Qué problema resuelve la 2FN?
Evita dependencias parciales en claves primarias compuestas, eliminando redundancias.
¿Siempre se crean tablas nuevas en la 2FN?
Sí, normalmente se dividen tablas en entidades más pequeñas y relacionadas para eliminar dependencias.
Seguir leyendo: