¿Cómo instalar Firefox en Android? El navegador Firefox es de los más rápidos que hay, en cuanto a su velocidad en dispositivos móviles y en ordenadores, pues es con diferencia muy superior a la de los demás, y para demostrarlo se ha pensado en hacer una prueba de Mozilla Firefox sobre una tableta Samsung, para ver que tal reacciona a distintos tipos de uso.
Primero veamos sus beneficios, qué características incluye y finalmente, su instalación.
Saber más - Qué hacer si no puedo instalar Kodi
Tabla de contenidos
Beneficios de Firefox en Android
- Lo que verdaderamente ha llamado mi interés y me ha terminado de convencer para realizar la instalación de este navegador, es su implacable apuesta por la confidencialidad de los datos de los usuarios, además del control sobre la información que almacenan.
- Nos asegura que no usarán los datos con propósitos comerciales. Pienso que todo el mundo debería tomar nota de esto.
- Otra ventaja, de la que ya hemos mencionado en el primer apartado, es su rapidez de navegación, pues destaca por ser muy superior en comparación a otros buscadores.
¿Qué características tiene Mozilla Firefox sobre los demás?
- Una navegación más ágil.
- Se pueden incorporar tantas extensiones favoritas como se desee.
- Consumo de uso más bajo.
- Navegación en privado, Con ello evitaremos el rastreo.
- Administración segura de contraseñas.
- Traduce y otras muchas opciones más, que os animamos a que comprobéis y aprovechéis tras instalar Mozilla Firefox en el dispositivo Android.
A continuación, si una vez leído todo lo anterior, te has animado a instalar Firefox, aquí te dejamos el vínculo de descarga - Visitar ahora Firefox: Navegador web privado
Cómo instalar Firefox en Android
Es necesario tener una cuenta de Google en nuestro teléfono o tableta para poder acceder a la tienda Play Store.
- Iniciamos el proceso haciendo clic en el icono de la aplicación de Play Store de nuestro dispositivo móvil.
- Ingresamos en la barra de búsqueda de la aplicación la misma palabra clave de: Firefox de Mozilla.
- Hacemos clic sobre el apartado de instalar y, una vez completada la descarga e instalación, hacemos clic sobre el botón de abrir.
- Se muestra una ventana de inicio y se procede a las siguientes opciones de configuración:
- Seleccionamos un tema de entre el color blanco, negro o automático.
- Aunque, si lo que queremos es economizar un poco de la batería y también evitar el deterioro de la vista, es recomendable asignar el tema oscuro.
- Escogemos la posición de la barra de herramientas. Se puede mantener hacia abajo o subirla.
- La privacidad siempre está activa.
- La versión Beta de la aplicación Firefox automáticamente te permite bloquear a las compañías que te sigan en la web de manera secreta. Elegimos entre normal o estricta.

- Puede sincronizar Firefox todos los dispositivos. Esto incluye poder compartir: marcadores, el historial y las contraseñas con este dispositivo de Firefox.
- Finalmente, podemos consultar el aviso de privacidad. En él nos comunican que han creado Firefox Beta para que tengamos control sobre lo que se comparte en la red y con ellos.
- A partir de ahora, podemos disfrutar de una navegación más segura con Mozilla Firefox.
- No obstante, puede que actualmente encuentres su versión oficial, puesto que en el momento de publicar esta guía, sí que era Beta. Esto es señal de que las pruebas han sido un éxito.
Hemos creado un vídeo con todos los pasos.
Últimas entradas:
- Borrar un comentario en mi vídeo de TikTok¿Buscas borrar un comentario en un vídeo de TikTok? En esta guía te contamos ... Leer más
- Cómo bloquear un usuario en TikTokSi deseas bloquear a un usuario en TikTok, ahora podrás hacerlo de una manera ... Leer más
- Cómo usar TikTok por primera vezSeguramente te has hecho la siguiente pregunta, ¿Cómo empezar a usar TikTok por primera ... Leer más