En este artículo veremos todos los pasos necesarios para eliminar el historial de Google Chrome y aunque el proceso es bastante sencillo, hemos pensado que sería interesante ver cómo hacerlo.
Cada vez más personas se toman en serio su privacidad y buscan navegar de forma segura, reduciendo al mínimo el rastro que vamos dejando cuando nos movemos por la red.
Cuando navegamos por Internet, desde las redes sociales o instalando programas básicos, todo ello sigue una serie de preferencias según nuestros requerimientos.
Por si no lo sabías cuando borramos el historial almacenado en Google Chrome, también lo estamos haciendo en los dispositivos en los que tenemos habilitada la sincronización con nuestra cuenta.
Saber más - Cómo recuperar el historial de navegación de Google Chrome
Tabla de contenidos
¿Qué es el historial de navegación?
El término historial de navegación hace referencia a una serie de páginas web que ha consultado en su navegador. Al navegar por la red, se mantiene un registro de los sitios web que ha visitado, junto con la fecha y hora de cada visita.
La información se almacena en su dispositivo, ya sea en forma de archivos temporales en su disco duro o en la memoria caché del navegador.
Cómo puedo ver el historial en Google
Ahora veremos primero cómo ver nuestro historial en el navegador, para ello debemos abrir una nueva pestaña.
- Haga clic en los tres puntos en la parte superior izquierda de la pantalla.
- Entre las opciones proporcionadas, haga clic en la opción de historial.
- Ahora hacemos clic en la pestaña superior que muestra el historial completo.
- Finalmente, veremos todo nuestro historial ordenado por fecha.
Métodos para borrar el historial de Google
Sí, disponemos de dos opciones a la hora de suprimir el historial de nuestro navegador.
- Método básico de eliminación:
- Historial de navegación: Borra datos de todos los dispositivos sincronizados.
- Datos y cookies de todos los sitios: Esta opción cerrará sesión en la mayoría de los sitios web.
- Imágenes y archivos almacenados en caché: Puede retrasar la próxima apertura del navegador.
- Método avanzado de eliminación:
- Todo el contenido se almacena en el historial de navegación.
- Historial de descargas.
- Cookies y otros datos del sitio.
- Los archivos y las imágenes se almacenan en caché.
- Contraseñas y otros datos de inicio de sesión.
Guía para eliminar el historial de Google Chrome
Ya con la lección anterior aprendida, acto seguido, veremos cómo se borra el historial de navegación, para ello abre de nuevo una pestaña de Google y pulsa sobre los tres puntos situados en la parte superior derecha.
- Haga clic sobre historial y accede de nuevo a la opción de historial.
- Verá todo el contenido almacenado por fecha, ahora pulse en la opción borrar datos de navegación ubicada en el costado derecho.
- Para finalizar, haga clic en borrar datos.
Mucho más contenido:
- Cómo quitar extensiones en Google Chrome¿Cómo quitar extensiones en Google Chrome? No es la primera vez que me traen un equipo ... Leer más
- Ofertas Amazon Black Friday 2022Se trataría de una misión imposible si en este caso habláramos de todas las ofertas de ... Leer más
- No comprar en Black FridayEsta ha sido la recomendación del CEO de Amazon, Jeff Bezos, sí, recomendaba no comprar este ... Leer más