Reparar máquina cortapelo Lidl Silvercrest

En esta ocasión vamos a reparar una máquina cortapelo de los supermercados Lidl y en concreto de su marca Silvercrest.

¿Seguro que te estarás preguntando que le sucede? El conector de carga de esta máquina tiene holgura y se desconecta con facilidad evitando que cargue.

Esta no es la primera vez que reparamos pequeños electrodomésticos Silvercrest, esta se trata de la conocida marca de electrodomésticos de la cadena Lidl.

Para esta reparación es necesario contar con lo siguiente: Una estación de soldadura, aunque nos podría valer con un cautín, pinzas de precisión, Flux, estaño de electrónica y por último una púa de apertura.

Sin embargo, si tenéis dudas de si existe una mala conexión, podríais aplicar soldadura, pero debemos evitar un calentamiento excesivo sobre la zona, esta técnica, consistiría en re-soldar el viejo conector.

¿Por qué se rompen los conectores de las máquinas?

Existen muchos motivos que llevan a su ruptura, pero los más habituales son:

  • Trabajar con ella conectada a la corriente, en este caso es obligatorio, ya que carece de batería.
  • Caída accidental que provoca la ruptura del conector.
  • Humedad en la zona de carga.

Ir ahora - Manuales y tutoriales de Google Chrome

Apertura y reparación de Máquina cortapelo Silvercrest

El proceso para la apertura de esta es extremadamente sencillo, pero vamos a mostrártelo con todo detalle, para ello extraemos la cuchilla.

  • Lo siguiente es soltar los tres tornillos de estrella, uno en la zona trasera y dos en la zona de la cuchilla. Una vez sueltos, abrimos las dos tapaderas con una herramienta plana isesamo.
  • Ya con el motor a la vista podemos aprovechar para limpiar con una brocha.
Reparar máquina cortapelo Lidl Silvercrest
  • El conector de carga que tiene es similar al usado en portátiles y lo hemos adquirido en AliExpress. Para poder trabajar bien lo he extraído fuera de su posición.
  • Soltaremos los dos cables e iremos soldando en el nuevo conector, aplicamos un poco de FLUX para hacer que el estaño llegue a una temperatura más elevada.
  • También podemos cortar los cables antes de unir, es otra opción.
  • Aplicaremos estaño para unirlos y usaremos FLUX, de esta forma evitamos dar calor de más a la zona.
  • Muy importante, fijaros bien donde van situados los cables, para evitar dudas he soltado uno y soldado, de esta forma evitamos líos innecesarios.

Una vez soldado el conector, protegemos con cinta para evitar el contacto entre ellos.

Después de soldar el conector, es el momento de probar si carga correctamente.

Proceso completo para reparar la toma de carga de una máquina cortapelo.

Disponemos de muchos tutoriales, te animamos a descubrirlos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!