En realidad el siguiente proceso es bastante sencillo, ya que solo hemos trasladado los ficheros de una memoria USB a la otra, cambiando de la carpeta Source el archivo appraiserres.dll de Windows 10 a Windows 11, realizando este proceso conseguimos instalar Windows 11 sin necesidad de contar con el módulo TPM.
Sin embargo, podríamos haber seguido otro método, que ya vimos en su momento, este fue el de crear una memoria de arranque con Rufus Beta, esta edición también daba la posibilidad de instalar sin cumplir con los requisitos.
Antes de comenzar con esta guía, será necesario disponer de dos memorias USB, el tamaño es indiferente, pero lo aconsejable es contar con dos de 16 GB.
En las dos memorias anteriores, será necesario, por un lado, crear una memoria de arranque con Windows 10 y por otro, crear otro con Windows 11, puesto vamos a cambiar de un lado a otro los archivos.
Si todavía no conoces el proceso de cómo crear la memoria de arranque, a continuación puedes ver cómo se hace.
Saber más - Crear un Pendrive con Windows 11
También disponemos de un manual en Windows 10.
Saber más - Crear una memoria USB de Windows 10
Ante todo será necesario contar con esta serie de pasos:
- Ya hemos dicho que debemos crear la memoria.
- Para poder crearla necesitamos:
- Una imagen de Windows 10 y otra de Windows 11.
- El programa Rufus.
- Un segundo USB, donde montar la imagen.
De este modo, vamos a intentar evitar esos requerimientos, cambiando el contenido de la carpeta Source de Windows 10 a la de Windows 11.
Tabla de contenidos
Guía para instalar Windows 11 sin módulo TPM
Ya tenemos todo lo anterior, ahora toca comenzar con el proceso, para ello conectamos las dos memorias de arranque.
- Con ellos ya creados, vamos a sustituir el siguiente fichero: appraiserres.dll del sistema operativo Windows 10 al de Windows 11.
- Entra en la memoria de Windows 10 y copia el archivo appraiserres.dll de la carpeta Source.

- Acto seguido acceda a la de Windows 11 y pegue el archivo: appraiserres.dll en la carpeta: Source, le pedirá sustituir por el que hay en esa misma carpeta, marque en sí.






¿Cuál es el siguiente paso para evitar el módulo TPM?
Si va a instalar el sistema operativo, debes crear una copia de seguridad de todos los datos, ya que este proceso borrará toda la información del equipo. Una vez llevado a cabo el proceso anterior, lo siguiente es la instalación del sistema, para ello, realiza todos los pasos siguientes:
- Apaga el PC donde va a instalar el sistema y conecta al puerto USB la memoria.
- Encienda el ordenador pulsando a la vez una de estas teclas: F1, F12, ESC. Ingresa al menú de arranque y elija el Pendrive conectado.
- Ya comience el proceso de instalación. Elija el idioma, porque en este caso viene en inglés.
- Clic, otra vez, en siguiente.
- Presiona clic donde especifica que no tiene clave de activación. Selecciona Windows 11.
- Acepta los términos y las condiciones de instalación. Borra todas las particiones de una en una e instale el sistema.
- Después del proceso anterior, ya no debería producirse el error de TPM.
Últimas entradas relacionadas:
- Instalar Windows 11 en un PC no compatibleSi has llegado a este blog es porque estás buscando cómo instalar Windows 11 en ... Leer más
- Instalar Windows 11 en VirtualBox¿Cómo instalar Windows 11 en VirtualBox? A continuación veremos todo el proceso para la creación ... Leer más
- Instalar Windows 11 sin módulo TPMEn realidad el siguiente proceso es bastante sencillo, ya que solo hemos trasladado los ficheros ... Leer más